Internacional

no-eolicos-391x219

Las empresas transnacionales de las energías limpias, como la eólica, hacen negocio con la crisis climática. Los afectados son, nuevamente, los pueblos indígenas.

La Energía Verde, nueva máscara del mercado

Agua

En vísperas de una importante conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Bali, Amigos de la Tierra Internacional publicó un nuevo informe que denuncia cómo las estrategias de comercio e inversión, entre ellas las negociaciones de la OMC, actúan como impulsores económicos de la financiarización del agua.

Nuevo informe denuncia financiarización del agua en vísperas de conferencia ministerial de OMC

Acaparamiento de tierras

"Nosotras y nosotros, diputadas y diputados europeos, manifestamos nuestra preocupación por el proceso de acaparamiento de tierras que se está presentando en Colombia. Grandes compañías, incluyendo varias transnacionales, han estado comprando tierras en una zona al Oriente del país, conocida como la Altillanura, con el objetivo de desarrollar proyectos agroindustriales."

Parlamentarios dirigen carta a las autoridades europeas preocupados por el acaparamiento ilegal de tierras en Colombia

Transgénicos

Una revisión global muestra que el maíz, arroz, algodón, canola, agrostis y álamos GM se están esparciendo sin control.

Expansión de plantas genéticamente modificadas fuera de control en muchos países

Crisis climática

En Polonia se ha constatado una vez más que los escenarios de la diplomacia han quedado demasiado estrechos para afrontar tan conflictivo tema.

Un nuevo fracaso de la cumbre del clima

Crisis climática

“Esta probablemente sea la conferencia sobre cambio climático con mayor presencia de las empresas que jamás hayamos visto", me dijo Pascoe Sabido. "Esto no significa que en las anteriores no haya habido una gran influencia de las empresas. Sin embargo, lo que es diferente esta vez es el nivel de institucionalización, el grado en el que el Gobierno polaco, la ONU y la convención misma, han recibido a las empresas con los brazos abiertos y han alentado su participación”.

El poder de las empresas en la cumbre de la ONU sobre cambio climático

Crisis climática

Um novo estudo do Instituto de Responsabilidade Climática do Colorado sugere que apenas 90 empresas são responsáveis por causar dois terços, ou 66%, das emissões de gases do efeito estufa (GEEs) ligadas ao aquecimento global e às mudanças climáticas recentes.

Menos de 100 empresas responderiam por 66% das emissões

Postal 4

"Este 25 de noviembre las mujeres de la Vía Campesina hacemos un llamado a preparar Jornadas Internacionales de lucha, resistencia y de denuncia por el fin de toda forma de violencia contra las mujeres."

25 de noviembre: ¡Basta de violencia contra las Mujeres!