Internacional

Agronegocio

"Es como una partida de poker y cada potencia juega las cartas que tiene. China dinero contante y sonante, Europa acuerdos comerciales y tratados varios, Rusia parece que amenazas de tanques y misiles y EEUU las estrategias de sus sibilinas multinacionales. Las guerras agrarias del siglo XXI ya han empezado."

Las guerras agrarias ya han empezado

Sistema alimentario mundial

Un nuevo Informe presentado al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, apunta directamente a cómo se producen los alimentos y su distribución a escala mundial. Con un análisis de nuestro sistema alimentario por parte de expertos, como Vandana Shiva y Michael Pollan, el autor del Informe, Olivier de Schutter, solicita una menor intromisión de las grandes empresas agrícolas y un control democrático de los alimentos.

Informe de la ONU: hay que poner fin al control de los alimentos por parte de las Corporaciones

El carro delante del caballo. Semillas, suelos y campesinos

¿Quién controla los insumos agrícolas? En este Cuaderno, el Grupo ETC identifica a los mayores jugadores corporativos en el control de insumos agrícolas. Junto con nuestro póster Quién nos alimentará: ¿La cadena industrial, o las redes campesinas? el Grupo ETC aclara mitos sobre la efectividad del sistema alimentario industrial.

El carro delante del caballo. Semillas, suelos y campesinos

Semillas

En el marco del XXXVI aniversario de la Asociación de Trabajadores del Campo (ATC) se realizó el Foro Internacional sobre la conservación de las semillas nativas y las amenazas de la revolución verde.

Vídeo: Foro Internacional sobre semilla nativa en el marco de el XXXVI Aniversario ATC

Acaparamiento de tierras

China acaba de sorprender al mundo al comprar un 5 % de Ucrania para usos agrícolas, superficie equivalente a Galicia, y que supone el 9 % de toda su tierra agraria útil.

Ucrania, ni europea ni rusa… china

Transgénicos

En las últimas semanas hemos visto importantes victorias de la resistencia contra los transgénicos, al tiempo que se acumulan evidencias de sus impactos negativos sobre salud, medio ambiente, economías.

Idus de marzo contra los transgénicos

Transgénicos

El científico Aaron Gassmann documenta en EEUU cómo un coleóptero que causa plagas ya ha evolucionado para ser resistente a dos toxinas del maíz transgénico diseñado para matarle.

El maíz transgénico empieza a perder batallas contra los insectos