Internacional

1c58c23a9ed334fe37e8402f047ff9dd

Esta edición de nuestro programa semanal está puramente dedicada al Día Mundial contra las Plantaciones de Árboles, que se celebra este 21 de septiembre.

Audio - Mil Voces Nº 232: Programa especial con motivo del Día Mundial contra las Plantaciones de Árboles

Extractivismo

Presentamos material útil para el necesario análisis y debate sobre los efectos, la insustentabilidad, los conflictos sociales, de los modelos de desarrollo, basados casi exclusivamente en el extractivismo de los recursos naturales, sean estos renovables o no, actualmente vigentes en América Latina.

Extractivismo, Política y Sociedad

Sistema alimentario mundial

En un mundo de fantasía distópica, toda la producción de alimentos es controlada por ficticias industriales gigantes Crow Foods. Espantapájaros han sido desplazados de su papel tradicional de protección de los alimentos, y ahora son sirvientes de los cuervos y sus malvados planes para dominar el sistema alimentario. El sueño de algo mejor, un solitario espantapájaros se propone ofrecer una alternativa a la comida procesada insostenible de la fábrica.

Video: El espantapájaros (The Scarecrow)

Agua

Este documental emitido por Odisea les ofrece una visión de la grave situación del acceso al agua, a través de historias como la de Leno, un boliviano que, a pesar de vivir junto a una depuradora, se ve obligado a caminar largas distancias para conseguir algo de agua.

Video: Un mundo sin agua

Ecología política

Los absolutos occidentales se están resquebrajando. La desoccidentalización es un proceso imparable pero no desemboca directamente en la descolonización. El análisis de Walter Mignolo nos ayuda a no confundirnos en estos tiempos convulsos y entender lo que ocurre en países tan distantes como Brasil, Bolivia o Siria.

Desoccidentalizar no es descolonizar

Cover page_Poster_SPA

Este trabajo es resultado de exhaustivas investigaciones sobre cómo los productores campesinos e indígenas del mundo, que suman aproximadamente 3 mil millones de personas -rurales y urbanos, pescadores y pastores- no sólo alimentan a la mayor parte de la población del planeta, sino que crean y conservan la mayoría de la biodiversidad global.

¿Quién nos alimentará: La cadena industrial o la red campesina?

Transgénicos

"Extracto avance, del documental ¿Somos todos cobayas humanos? Estrenado en Francia el 26 de Septiembre, 2012 un documental que interroga cuestiona y sobretodo sacude, he estado presente en su estreno y realmente me ha conmocionado verlo, por lo cual comparto este avance traducido y subtitulado."

Video: Todos cobayas humanos - Extracto

Header-BOLETIN-WRM-ES

¿Cuál es el sentido de otro Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles, que se celebrará el próximo 21 de setiembre? Alguien podría cuestionar el porqué de tal Día, pues dichos monocultivos no paran de crecer en el mundo. ¿Existirá alguna forma de parar la expansión de los monocultivos de palma aceitera, de pinos, acacia, cauchero y eucalipto?

Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales. Boletín N° 193

Por WRM