Internacional

unnamed

O presente texto aspira a uma reflexão crítica sobre o papel das ciências humanas ante esta disciplina emergente, sondando os desafios éticos, filosóficos e políticas que a biologia sintética suscita. Para isso, analisam-se os pressupostos políticos do projeto da “bioengenharia”, tanto no que se refere à sua compreensão tácita da vida, como ao modo em que concebe a relação entre tecnociência, sociedade e vida, que constitui todo um programa.

Desafio éticos, filosóficos e políticos da biologia sintética

Agroecología

En el suelo hay de forma natural una infinidad de organismos vivos que efectúan un «laboreo» continuado: las raíces al explorar en busca de agua y nutrientes; las lombrices, insectos y roedores, con sus galerías; otros organismos con sus exudaciones y residuos que ayudan a unir las partículas de arcilla y humus.

Video: el suelo, en la agricultura ecológica

Por SEAE
Soberanía alimentaria

El 2014 es el Año Internacional de la Agricultura Familiar. El objetivo es visibilizar a la agricultura familiar como una alternativa sustentable en la lucha por la erradicación del hambre y la pobreza. La CLOC-Vía Campesina y la Coordinadora CAOI proponen un modelo alternativo llamado soberanía alimentaria en el cual la agricultura familiar y a pequeña escala son la base de la producción de alimentos.

Video: Soberanía Alimentaria: Una alternativa sustentable

Por SAL
Sistema alimentario mundial

"Dice la Historia que la primera señal de agonía de cualquier imperio es la entrada en decadencia de sus dioses. Si el Crecimiento y el Consumismo llegan a su agotamiento ¿será que se anticipa el fin del capitalismo?"

Los límites del planeta

Ecología política

"La ecología, es cómo el sufragio universal y el descanso dominical: en un primer momento, todos los burgueses y todos los partidarios del orden os dicen que queréis su ruina, y el triunfo de la anarquía y el oscurantismo. Después, cuando las circunstancias y la presión popular se hacen irresistibles, os conceden lo que ayer os negaban y, fundamentalmente no cambia nada."

Su ecología y la nuestra

Sistema alimentario mundial

"Si fuésemos conscientes de que una de cada ocho personas en el mundo pasa hambre, según los datos de la FAO, y de que más de nueve millones de personas mueren cada año por causas relacionadas con él, lo que equivale a 25.000 cada día, 17 cada minuto… nuestro consumo de comida a lo largo del año estaría más acorde con las necesidades reales que con las celebraciones especiales."

Despilfarrar alimentos a diario

Tierra y Territorio una Alternativa de Vida

Las organizaciones Servicios para una Educación Alternativa A.C., Tequio Jurídico A.C. y la Ventana A.C., han compartido esfuerzos durante varios años en la defensa colectiva del territorio. Con la finalidad de generar una reflexión crítica frente a los llamados “proyectos de desarrollo” y sus impactos en los territorios indígenas, nos propusimos trabajar el presente libro para acompañar los procesos de lucha y resistencia de las comunidades con quienes trabajamos.

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Anteriormente, abordamos o império das grandes corporações que controlam os fluxos econômicos e através deles as demais instâncias da sociedade mundial. A constituição perversa deste império surgiu por causa da falta de uma governança global que se faz cada dia mais urgente. Há problemas globais como os do paz, da alimentação, da água, das mudanças climáticas, das migrações dos povos e outras que, por serem globais, demandam soluções globais. Esta governança é impedida pelo egoísmo e o individualismo das grandes potências.

Uma governança global da pior espécie: os mercadores