Internacional

Soberanía alimentaria

La Via Campesina saluda la adopción, el 17 de octubre de 2012, de la primera versión del Marco Estratégico Mundial para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición (GSF) del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CFS). El movimiento campesino internacional ha participado de forma intensiva en su elaboración junto con otras organizaciones del Mecanismo de la Sociedad Civil.

Los derechos a la alimentación constituyen ahora la base de la Política Marco de Seguridad Alimentaria

Transgénicos

A continuación les presentamos una entrevista realizada al investigador y científico Rubens Nodari, fué miembro de la Comisión de Bioseguridad en Brasil, y catedrático en la Universidad de Santa Catarina de Brasil. Una de las voces más calificadas para hablar del tema OGM's y bioseguridad del continente.

Entrevista con Rubens Nodaris. “La posibilidad de contaminación genética es total

Transgénicos

El maíz transgénico que produce Monsanto se debe prohibir, mientras se hace una nueva investigación, declaró el lunes Gilles-Eric Séralini, tras la decisión de una comisión científica francesa que rechazó el estudio en el que aseguraba que las ratas alimentadas con ese maíz llegan a padecer cáncer.

Se debe prohibir el grano NK603, pide Séralini

Por AFP
Soberanía alimentaria

"La propuesta política colectiva de la Soberanía Alimentaria es una respuesta ante un sistema que mediante políticas estructurales promovidas por organizamos internacionales -que responden a intereses de grandes corporaciones de la alimentación que han convertido al alimento en el más lucrativo de los negocios- someten a los pueblos y los estados a una total dependencia productiva y alimentaria y han generado únicamente crisis"

Día Mundial de la Soberanía Alimentaria

Nuevos paradigmas

"Una cosa es decir Tierra, sin más, que se puede comprar, vender, investigar científicamente y explotar económicamente. Otra cosa es decir Madre Tierra, porque a una madre no se la puede explotar económicamente, ni mucho menos comprar o vender. A una madre hay que amarla, cuidarla, respetarla y reverenciarla."

La Madre Tierra, sujeto de dignidad y de derechos

Crisis climática

Este tema aterrador muestra cómo el capitalismo rapaz, con la ayuda de la pesca de arrastre, destruye la vida en el mar, lo contamina con mercurio y, de paso, derrite los glaciares del Ártico y cambia el clima, sin que nadie frene esta devastación.

Los océanos del mundo están en peligro extremo

Agrocombustibles

El relator de Naciones Unidas para el derecho a la alimentación, Olivier De Schutter, pidió a la Unión Europea (UE) y a Estados Unidos que abandonen la generación de biocarburantes porque su producción compite con la que se destina a la alimentación.

ONU pide a UE y a Estados Unidos abandonar la producción de los biocombustibles