Internacional

Soberanía alimentaria

Frente al modelo agrícola y alimentario dominante, monopolizado por unas pocas empresas de la agroindustria que anteponen intereses privados y empresariales a necesidades colectivas, se plantea el paradigma alternativo de la soberanía alimentaria, que apuesta por una producción, distribución y consumo de alimentos de proximidad, agroecológicos, de temporada, campesinos, adecuados culturalmente

Soberanía alimentaria: reapropiarnos de la agricultura y la alimentación

Sistema alimentario mundial

A fome no mundo não é consequência da escassez de alimentos. Teoricamente, o que é produzido hoje seria suficiente para alimentar todos os habitantes do planeta. Sendo assim, por que tantas pessoas passam fome?

Sistema de produção e distribuição concentrador gera fome, diz especialista

Biodiversidad

"Queremos en esta oportunidad solidarizarnos una vez más con Acción Ecológica de Ecuador que nuevamente ha sido amenazado por el Gobierno por sus posición crítica al proyecto Socio Bosque con la afirmación de su Gerente de que de que frente a sus exigencias de no ser acatada sea causal de disolución y liquidación."

Novedades Nº 309 del Sitio Biodiversidad en América Latina y el Caribe

Agrotóxicos

"Un estudio científico publicado recientemente en la revista científica PLoS One, realizado por la Universidad de Aston, Inglaterra, demuestra los efectos nocivos de las mezclas de algunos agrotóxicos de uso común."

Mezcla de agrotóxicos y efectos en la salud

Pesca

“Os estoques pesqueiros estão à beira do colapso”, declaraHenrique Cortez à IHU On-Line ao analisar os dados do relatório“The State of World Fisheries and Aquaculture 2012”, produzido pela Organização das Nações Unidas para a Agricultura e Alimentação – FAO.

Sobrepesca: um problema ambiental e alimentar

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Al visitar nuestra página web verán que hemos creado una sección especial enfocada en el Día Internacional. Periódicamente estaremos incluyendo materiales. ¡Revisen el sitio para ver las actualizaciones!

WRM: nueva comunicación sobre el 21 de setiembre, "Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles"

Por WRM
Sistema alimentario mundial

"Varias organizaciones han criticado el uso de tierras para la producción de cultivos con destino a biocombustibles, comprometiendo el uso de la tierra para la producción de alimentos. Este conflicto con el uso de la tierra seguramente se agravará cuando se reduzcan las existencias de alimentos como consecuencia de las condiciones climáticas, a la vez que aumente la demanda."

¿Una nueva crisis alimentaria mundial?

Acaparamiento de tierras

"Más que ayudar a las élites financieras y corporativas a "invertir responsablemente", lo que necesitamos es que dejen de acaparar tierras y que restituyan lo acaparado. Sólo entonces será posible fortalecer y apoyar a los productores rurales en sus propios territorios y comunidades."

¿Inversión responsable en tierras agrícolas? Los actuales esfuerzos para regular el acaparamiento de tierras agravarán las situación

Por GRAIN