Internacional

Sistema alimentario mundial

"Asistimos a la preocupante proliferación de brotes epidémicos por diversas bacterias cada vez más resistentes a los antibióticos, o con formas recombinadas como la última de Alemania, que se producen en muchos países capitalistas, y que se asocia a la predominancia de la ganadería intensiva alimentada con granos en los contaminantes e insalubres establecimientos denominados 'feedlots'."

Algunas reflexiones sobre salud, agroecología, soberanía alimentaria y socialismo

Soberanía alimentaria

"La creciente turistización global a la que asistimos, también en numerosas áreas rurales que se ven afectadas directa o indirectamente por esta actividad, hace necesario una mayor reflexión del fenómeno turístico desde los enfoques favorables a la Soberanía Alimentaria."

El turismo en la Soberanía Alimentaria

Transgénicos

"Los cultivos y alimentos transgénicos son objeto de intensa controversia alrededor del mundo. En ella participan desde doctores y científicos hasta movimientos campesinos, organismos internacionales y líderes políticos, y ha llegado al punto de arrestos, violenta represión y la persecución de científicos que han tenido la osadía de contradecir el discurso oficialista sobre la biotecnología."

¿Transgénicos? No, Gracias

El análisis de 192 estudios revela que la pérdida de biodiversidad es comparable a otros factores de estrés ambiental como el cambio climático, la contaminación y la radiación ultravioleta elevada.

El impacto de la pérdida de biodiversidad es comparable al del cambio climático

Por SINC
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

“Estamos siendo testigos del intento de algunos países de debilitar, poner entre corchetes o eliminar sin mayor discusión, casi todas las referencias a las obligaciones relacionadas con los derechos humanos y los principios de equidad que incluye el texto de negociación ‘El futuro que queremos’, borrador de la declaración que se aprobaría en Rio2012."

Derechos humanos y principio de equidad peligran en Río2012

Economía verde

"Cuando le decimos No a la economía verde estamos proponiendo: Denunciar y cuestionar un modelo de desarrollo basado en la explotación irracional de los recursos naturales que pone en grave riesgo la supervivencia de la especie humana, y que hoy pretende maquillarse de verde."

No a la economía verde: la naturaleza no es mercancía

La diversidad de marcas comerciales que encontramos en los supermercados es propiedad de un puñado de familias que practican un inconstitucional oligopolio o cártel.

Un puñado de empresas controla la industria alimentaria

Feminismo y luchas de las Mujeres

"Dizemos “não” às falsas soluções propostas pelo mercado e por seus agentes – como os créditos de carbono, os agrocombustíveis, os mecanismos de REDD e REDD ++ e a geoengenharia. Não aceitamos falsas soluções que só geram mais negócios e não mudam o modelo de produção, consumo e reprodução social."

Mulheres em luta contra a mercantilização da vida e da natureza