Internacional

nocapitalismoverde

Pueblos del Mundo contra la Mercantilización de la Naturaleza. La Vía Campesina llama a todas las organizaciones campesinas del mundo y sus aliados y aliadas para organizar acciones en este mes de junio.

Llamado de la Vía Campesina - Río+20: Jornadas Internacionales de Lucha

Acaparamiento de tierras

CNOP y Vía Campesina: Los acaparamientos ponen en peligro la soberanía alimentaria y representan una amenaza para la agricultura familiar y para campesinos y campesinas en todo el mundo.

Nuevo informe sobre la movilización campesina contra el acaparamiento de tierras

As negociações do rascunho da Conferência das Nações Unidas sobre Desenvolvimento Sustentável, a Rio+20, com encerramento previsto para hoje em Nova York, dividiam ontem os organizadores do evento sobre a conveniência do estabelecimento de metas para os sete principais temas do encontro no Rio, em junho.

Metas concretas para a Rio+20 dividem países

Ecología política

La crítica situación ecológica global, evidenciada en los procesos de cambio climático, agotamiento de bienes naturales y degradación ambiental, acompañados de crecientes conflictos socio-ambientales, nos sugiere preguntarnos qué relación guarda con los fundamentos del modo de producción y reproducción capitalista.

Marxismo ecológico: elementos fundamentales para la crítica de la economía-política-ecológica

Biodiversidad

"Al tiempo que el presidente de EE.UU. Obama anunció hoy su nuevo “Plan Nacional de Bioeconomía”, la Coalición Mundial por los Bosques dio a conocer su informe, “Bio-economía frente la diversidad biológica”. Las conclusiones del informe difieren marcadamente del “Blueprint” del Presidente."

La Bioeconomía es mala para la Biodiversidad, advierte la Coalición Mundial por los Bosques

Agrotóxicos

O Departamento de Herpetologia da Sociedade Científica Arazandi, no País Basco, analisou os efeitos doherbicida glifosato (ingrediente ativo do Roundup, da Monsanto, usado nas lavouras transgênicas RoudupReady - RR), sobre espécies de anfíbios que ocorrem na Europeus.

Mais evidências da letalidade do glifosato para vertebrados

Por AS-PTA

"Un nuevo informe, Transacciones transnacionales de tierra para agricultura en el Sur Global, presentado ayer en Washington coincidiendo con la conferencia del Banco Mundial sobre Tierra y Pobreza, apunta que desde el año 2000 se han cerrado 1.217 acuerdos de compra de terrenos que afectan a 83,2 millones de hectáreas, lo que equivale al 1,7% del total de la superficie agrícola mundial."

Fondos de inversión y gobiernos ya han comprado el 4,8% de la superficie agrícola de África

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

En esta edición un recorrido por las diferentes actividades y movilizaciones de nuestros países. Además en Francia condenan a Monsanto por intoxicación de un campesino, por vez primera la justicia de un país europeo condena a una multinacional del agronegocio a resarcir a un campesino.

Boletín Sudamericano "Nuestro Norte es el Sur Nº 4"