Internacional

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"La pinza de la doble crisis energética que padecemos –final de la era del petróleo barato, y desestabilización del clima del planeta— está atenazando las posibilidades de vida humana decente sobre el planeta Tierra."

Desconectados. Crisis global, luchas de la dignidad y proyectos alternativos

Privatización de la naturaleza y la vida

"Lo más verde de las propuestas de economía verde es el color de los billetes que esperan ganar con ella las empresas trasnacionales que han causado las crisis económicas, alimentarias, ambientales y climáticas."

Los dueños de la economía verde

Privatización de la naturaleza y la vida

En medio de la más grave crisis de la economía capitalista a escala mundial, el deterioro ambiental ha sido relegado a un plano secundario. Es cierto que algo se habla sobre la pérdida de biodiversidad o el cambio climático. Pero en los hechos el medio ambiente no es prioridad.

Economía verde, nuevo disfraz del neoliberalismo

Investigación examina efectos de los alimentos genéticamente modificados en la salud animal, encontrando que el maíz producido por Monsanto afecta hígado, riñones, corazón y otros órganos

Maíz transgénico de Monsanto ligado a falla masiva de órganos

Nuevos paradigmas

"Es necesario ir avanzando en nuestras utopías desde lo cotidiano en paralelo a la movilización social contra las políticas actuales y en defensa de otras medidas. Modificando el mundo en nuestro día a día. Demostrando con nuestra práctica que “otra manera de vivir” es tan posible como deseable."

¿Cómo cambiar el mundo?

Crisis climática

"Una urgente transformación hacia cultivos agroecológicos es el único camino para ponerle fin al hambre y enfrentar los desafíos del cambio climático y la pobreza rural..."

Cambio climático y cultivos ecológicos

Semillas

Cuando una Guardiana de Semillas muere, perdemos mucho más que las semillas que guardaba. Ahora más que nunca, hay que preservar el legado que Rosario nos deja. Edwin Chancusig y Doris Guilcamaigua, han creado este pequeño homenaje.

A la memoria de Rosario Cutuguan

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

La leche es crucial para el sustento y la salud de la gente. La cadena láctea popular, independiente, es abastecida por vendedores en pequeño que colectan leche de campesinos, dueños de unos cuantos animales lecheros. Tales sistemas de “leche popular” están en competencia directa con las ambiciones de las grandes compañías de lácteos, como Nestlé y otras, que quieren apoderarse de toda la cadena lechera —de los establos a los mercados.

La leche en manos de la gente

Por GRAIN