Internacional

Agrotóxicos

Un nuevo documental de la autora de "El mundo según Monsanto" sobre la incidencia de los pesticidas en el aumento de casos de cáncer.

Nuestro veneno cotidiano

Derechos de propiedad intelectual

El miércoles 18 de enero, se realizó un apagón en la red para frenar la ley que prepara el Senado de Estados Unidos que podría cerrar sin juicio las páginas web que vulneren presuntamente la propiedad intelectual.

Internet se funde a negro contra la SOPA

El resultado más importante del estudio es la paralización de la capacidad reproductiva.

Científicos rusos demuestran el peligro para la salud de los alimentos transgénicos

Redefinir la soberanía alimentaria

"Quince años después de la primera definición de Soberanía Alimentaria el concepto ha ganado en amplitud y propagación... De hecho, creo que ha sido su uso y defensa, principalmente en manos de la población campesina, lo que -como algo vivo- le ha dado y dará nuevas dimensiones."

Redefinir la soberanía alimentaria

Transgénicos

Conferencia impartida en el marco de las Jornadas Científicas Internacionales sobre Transgénicos: Los transgénicos en el ámbito científico, agrícola, medioambiental y de la salud.

Los contaminantes químicos y los transgénicos en la alimentación: efectos sobre la salud y detoxificación

Agrotóxicos

Contrariando las afirmaciones hechas por la industria química y la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de EE.UU., de que el herbicida glifosato no se filtra en las aguas subterráneas, se ha encontrado que es plenamente capaz de contaminar esas aguas.

Investigación científica demuestra la contaminación del agua dulce

Por REDUAS
Sistema alimentario mundial

"Una comida de colores. Parece que por esta vez, acertaremos en nuestras predicciones, al menos en el capítulo alimentario donde ya casi que casi podemos enumerar a una única empresa global mandataria de uno de los colores del cuento y hacedora de las pastillas en cuestión".

Las pastillas que NO nos alimentarán

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Que el campo es la vida lo supieron todas las civilizaciones hasta ahora. La labor de domesticar, crear, cultivar y usar semillas y productos agrícolas ha dado siempre nutrición, sabiduría y razón de ser a las sociedades humanas.

Sin campo la vida no vale