Internacional

Transgénicos

"Durante 2011 se sembraron 160 millones de hectáreas con cultivos transgénicos. Estados Unidos siguió siendo el principal productor y Brasil ocupa el segundo lugar".Boletín N° 466 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

La situación de los transgénicos en el 2011. Boletín N° 466 de la RALLT

Por RALLT
Biodiversidad

"Saludamos a todas las mujeres y especialmente a todas las mujeres campesinas en su día y compartimos desde aquí noticias y reflexiones sobre sus luchas y reinvindicaciones que se irán ampliando a lo largo de la semana".

Novedades Nº 286 del Sitio Biodiversidad en América Latina y el Caribe

Agrotóxicos

A revista científica Journal of Applied Toxicology publicou em 15 de fevereiro de 2012, o primeiro estudo a analisar os efeitos combinados, sobre células humanas, das toxinas inseticidas produzidas pelas plantas transgênicas Bt e dos herbicidas à base de glifosato, usados nas lavouras transgênicas do tipo Roundup Ready (RR).

Novo estudo científico avalia efeitos da combinação de toxinas Bt com glifosato sobre células humanas

Por AS-PTA
Transgénicos

Un grupo de investigadores chinos, recientemente han descubierto que los alimentos que comemos, tienen un efecto desconocido hasta ahora sobre nuestros genes. Esta revelación, muestra que la reglamentación sobre los alimentos transgénicos debe cambiar.

Los genes: conocimiento limitado, peligro incalculable

Sistema alimentario mundial

Mientras el mundo celebra el Día Internacional de la Mujer, FIAN Internacional exige a los Gobiernos que fortalezcan sus esfuerzos para realizar el derecho de las mujeres a una alimentación adecuada.

Los Gobiernos deben responsabilizarse del derecho a la alimentación de las mujeres

Por FIAN
Biodiversidad

Sin maíz, somos comida basura y gris, sin maíz, somos grises; Sin maíz, somos la guerra que mata, el poder que enloquece y desgarra; Sin maíz, somos ciegos, somos esclavos; Sin maíz, somos nada...

Canto al maíz

Transgénicos

"Quince años después, el tiempo ha confirmado todos los temores. A pesar de las dificultades para realizar una investigación independiente, existen ya sobradas evidencias científicas como sobre el terreno de sus graves impactos sociales, ambientales y económicos; además de su incompatibilidad con un modelo de agricultura social y sostenible en el marco de la Soberanía Alimentaria."

Transgénicos, el tiempo confirma todos los temores

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A fines de enero, el Foro Mundial de Educación (FME) llevó a cabo en Porto Alegre, Brasil, unas jornadas de reflexión sobre el tema "Crisis capitalista, Justicia Social y Ambiental", en el marco del Foro Social Mundial Temático, de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sustentable, también llamada "Río +20", que se realizará el próximo mes de junio. Esta edición de América Latina en Movimiento, recoge los debates y las reflexiones desarrollados en este proceso en torno al tema educativo.

Educación, justicia social y ambiental

Por ALAI