Internacional

Crisis climática

La Historia de negociaciones en cambio climático es una larga historia de promesas rotas, y mandatos que no fueron cumplidos.

Países Desarrollados y la Convención de Cambio Climático: Una larga historia de promesas incumplidas

Crisis climática

Más de mil formas distintas les hemos dicho que la tierra es nuestra madre, que no queremos ni podemos venderla. Pero el blanco parece no haber entendido, insiste en que cedamos, vendamos o maltratemos nuestra tierra, como si el indio también fuera persona de muchas palabras...De la Carta Uwa al Mundo. 1999.

El aire no está en venta, no nos dejamos enreddar

Por ACIN
Crisis climática

El director de groundWork – Amigos de la Tierra Sudáfrica, Bobby Peek, aseguró que la 17ª Conferencia de las Partes (COP) de Naciones Unidas sobre Cambio climático que se realiza en su país (Durban) es la “conferencia de los contaminantes”.

Contaminantes reunidos. Aumentan las voces que exhortan a ocupar la COP de Clima de la ONU

Agrotóxicos

El caso del Dibromo Cloropropano (DBCP) es un ejemplo del poco valor que adquiere la salud pública cuando los intereses económicos aparecen en escena. Este menosprecio por la vida se incrementa en los países empobrecidos, a la vez que se ignora y se frena cualquier intento de la justicia por indemnizar el daño causado.

Agroquímico DBCP: un fantasma en las bananeras del sur

La deforestación es menor de lo que se pensaba a nivel global, pero la situación más grave sigue siendo la de Sudamérica, según un estudio divulgado este miércoles por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO

Sudamérica, la peor en deforestación a nivel mundial

La seguridad alimentaria está en el debate nacional e internacional por el progresivo incremento del número de hambrientos y de hambrunas, el acaparamiento de tierras y el alza y la volatilidad de precios en los mercados internacionales

La seguridad alimentaria atraviesa severa crisis de carácter sistémico

Petróleo

"La búsqueda de combustibles fósiles se mantiene como una prioridad nacional bajo premisas del siglo pasado de crecimiento y bienestar ignorando los perjuicios de estas actividades sobre las poblaciones y sobre el patrimonio nacional y planetario."

La civilización petrolera sin límite

Agrotóxicos

El caso del Dibromo Cloropropano (DBCP) es un ejemplo –un triste, a la vez que nítido, ejemplo– del poco valor que adquiere la salud pública cuando los intereses económicos aparecen en escena.

Agroquímico DBCP: Un fantasma en las bananeras del sur