Internacional

Una empresa agroquímica ha conseguido los permisos de la Junta para comenzar los ensayos con cultivos de remolacha transgénica. La asociación de agricultores ecológicos del sur de León dicen que, aunque solo es un primer paso, puede abrir la puerta a una producción que puede causar problemas en otros cultivos y, lo que es peor, no está comprobado que sea inocuo para los consumidores.

Una empresa consigue los permisos para cultivar remolacha transgénica

Ganadería industrial

El aumento del consumo de carne se presenta a menudo como un índice de desarrollo, como sinónimo de mejor dieta. Sin embargo, las cifras de hambre en el mundo indican que en paralelo al aumento global de producción industrial de carnes, aumentó el número de hambrientos a más de 925 millones de personas, mientras otros mil millones padecen malnutrición y otros mil millones son obesos.

Industria animal: terminando los mitos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El desarrollo contemporáneo ha sido uno de los grandes mitos del siglo XX. Representó tanto el sueño de una vida mejor para millones de personas, como una legitimación teórica y práctica para diseminar en todo el planeta la creencia en el crecimiento económico. Esa postura también está profundamente arraigada, asumiéndose que las economías nacionales, y por lo tanto la economía planetaria, podrían crecer por siempre en un proceso de expansión perpetua.

Desarrollo, postextractivismo y “buen vivir”

Sistema alimentario mundial

Com o aumento da conscientização da sociedade sobre os prejuízos dos agrotóxicos à saúde, cresce a possibilidade da população ficar refém de mais uma falsa solução: os alimentos orgânicos.

Alimentos orgânicos nas garras do capital

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

La Comisión Europea ha lanzado hoy la campaña de celebración del 50 cumpleaños de la Política Agraria Común (PAC). Amigos de la Tierra considera que con la alarmante desaparición del campesinado, la pérdida de biodiversidad y empleos, y los graves problemas de hambre en el mundo, hay muy poco que celebrar.

Amigos de la Tierra denuncia medio siglo de subvenciones a la agricultura industrial

A convocatória geral da Cúpula dos Povos na Rio+20 ocorreu ontem (28), penúltimo dia do Fórum Social Temático (FST), em Porto Alegre. Representantes de diversos movimentos e organizações sociais se uniram na luta contra o “capitalismo verde”

Cúpula dos Povos convoca população contra "capitalismo verde"

Reunidos no Fórum Social Temático 2012, movimentos sociais e organizações políticas criticam a produção e consumo desenfreados enquanto pensam novas alternativas baseadas numa economia na qual o lucro não é o objetivo.

Bens comuns possibilitam economia que não visa o lucro

Pesquisador considera a agroecologia uma nova alternativa para a crise climática. Jean Marc, da ASPTA – Agricultura Familiar e Agroecologia, vê nessa experiência uma diferença nas propostas feitas no contexto da Eco 92.

Agroecologia é vista como solução para crise climática