Internacional

Sistema alimentario mundial

La respuesta es: mucho más de lo que se pueda imaginar. Para empezar, esa barra se puede "interpretar" como si fuera una muestra básica extraída del corazón de una sombría economía global. Vista de otro modo, revela algunas de las líneas de falla cruciales de la política mundial, incluyendo los orígenes de la primavera árabe que ahora se ha convertido en un verano de descontento.

¿Qué nos dice del mundo una modesta barra de pan?

Agronegocio

"A partir de un ‘conversatorio’ organizado por el Consejo de Redacción de la revista, elaboramos de forma esquemática diez ideas claves que pensamos sitúan y explican muy bien la realidad y la problemática de la financiación en el medio rural."

Decálogo de la financiación en el medio rural

Tierra, territorio y bienes comunes

La tierra, el agua, los recursos naturales, que tendrían que ser unos bienes comunes inalienables, se encuentran en el meollo de lo que esta en juego a nivel económico en el mundo. Hoy en día su asignación y la gestión implementada amenazan el futuro de los pueblos, nuestra alimentación y el planeta.

Conferencia internacional «paremos el acaparamiento de tierras»

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Durante la semana del 11 al 15 de julio de 2011, miembros de la Vía Campesina participarán en el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial en las negociaciones sobre las Directrices Voluntarias sobre la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tierra, los Recursos Pesqueros y Forestales que se están celebrando en la sede de la FAO en Roma.

Vía Campesina se opone al acaparamiento de tierras en el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial

Cuenta-atras-energetica-de-los-minerales

El siglo XX se ha caracterizado por el crecimiento económico e industrial de muchos países. Este crecimiento ha sido soportado por la extracción masiva y utilización de los recursos minerales de la Tierra.

El agotamiento de los recursos minerales en este siglo

Transgénicos

Este boletín lo dedicamos a tratar el tema de transgénicos y las patentes en Chile. Boletín N° 433 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Boletín N° 433 de la RALLT

Por RALLT
20110707elpepivin_1

Un dibujante español lo explicó con mucho acierto y en una sola viñeta. Sobre una lomita un padre muestra un enorme paisaje a su hijo: campos, montes, praderas. Y como queriendo abarcarlo todo con los brazos le dice “Algún día, hijo mío, todo esto… será China”.

No es (sólo) China

lufthansa-es_49933

Un nuevo peligro sobrevuela la selva tropical: ahora será arrasada para la aviación. En el nombre de la protección del clima, ahora las aerolíneas quieren despegar con agrocombustibles de jatropha, camelina y palma que proceden de plantaciones que implican la destrucción de selvas tropicales y desplazamiento de pequeños campesinos.

Lufthansa carga combustible en la selva