Internacional

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"Para que de las negociaciones en Bonn puedan surgir buenas orientaciones para la Convención sobre el Cambio Climático, es esencial que exista, además de un reconocimiento de la importancia de la biodiversidad para la humanidad, la afirmación de la presencia fundamental del ser humano como parte integrante de la biodiversidad en cada ecosistema."

Boletín N° 166 del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales

Por WRM
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha pedido a la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos que realice un estudio sobre la relación entre derechos humanos y el medio ambiente. ¡Los aportes de la sociedad civil serán fundamentales para un resultado positivo de este estudio!

Derechos humanos y medio ambiente. ¡Informe de la ONU debe considerar aportes de sociedad civil!

Transgénicos

Um tipo de toxina inseticida presente nas plantas transgênicas de tabaco e de algodão afeta negativamente o crescimento e o desenvolvimento das próprias plantas, revelou estudo de pesquisadores indianos publicado recentemente no Journal of Biosciences.

Toxina transgênica afeta desenvolvimento da planta, diz estudo

Por AS-PTA
Crisis climática

Sucumben los bosques. Mueren diariamente miles de formas de vida. Se derriten los polos. Se contamina el aire, el agua y los suelos. Sube el nivel del mar. Se eleva la temperatura promedio del planeta a niveles que amenazan la supervivencia misma de la especie humana, la misma que produce los gases que causan el calentamiento global. Se propagan enfermedades a latitudes donde antes no existían, o donde ya habían desaparecido.

5 de junio, Día Mundial del Ambiente ¿Algo que celebrar?

Biodiversidad

Para bien o para mal, el término “medio ambiente” ha pasado a ser parte ineludible de cualquier discurso político. Los gobiernos firman acuerdos que suponen la protección de la biodiversidad, los bosques, las especies en extinción, el agua, el clima y muchos etcéteras. Ninguna autoridad se atrevería a exponerse diciendo que verdaderamente piensa poco en el ambiente.

Resignificar el Medio Ambiente

Crisis climática

"El despliegue de los ajustes del capital se enmarca en la tendencia de dominar con sus leyes todo lo que pueda: eso implica ver la naturaleza, la diversidad o el conocimiento ancestral como nuevas formas susceptibles de ser explotadas, creadoras de ganancia y determinadas por el mercado."

Capitalismo verde. Una mirada a la estrategia del BID en cambio climático

Sistema alimentario mundial

Armando Bartra reveló que en el fondo de la crisis alimentaria está la erosión histórica de la sociedad y la naturaleza operada por un capitalismo que no sólo es explotador, sino socialmente injusto y tecnológicamente insostenible.

La crisis alimentaria mundial es el inicio de la debacle global del sistema capitalista: Bartra

Tierra, territorio y bienes comunes

Durante el Foro Social Mundial de Dakar, Senegal, en Febrero de 2011, movimientos sociales y organizaciones lanzaron un llamamiento colectivo contra el acaparamiento de tierras. Más de 150 organizaciones ya se han adherido.

Llamado final a organizaciones para que se adhieran al llamamiento de Dakar contra el acaparamiento de tierras!