Internacional

Sistema alimentario mundial

"¿Tenemos referencias de que la salud de las personas vaya mejorando con esta civilización globalizada? Creo que podemos afirmar que no, que obviamente han mejorado muchos los sistemas sanitarios, la medicina en general y que gracias a ella se sobreviven algunos años…pero la salud de las personas – como el Planeta que nos acoge- parece cada vez más mermada."

La salud en el plato (y el abuelo Santos)

Durante el Décimo Periodo del Foro Permanente para Cuestiones Indígenas de la ONU, la delegación de Bolivia, junto con otros representantes de pueblos y comunidades indígenas, han reiterado su rechazo contundente al REDD, porque promueve la mercantilización de los bosques y afecta a los Derechos de los Pueblos Indígenas

Foro Indígena de la ONU: rechazan mercantilización de carbono de los bosques

Por CMPCC
Sistema alimentario mundial

Los ministros de agricultura de los países que integran el G20, y representantes de organismos multilaterales, se reunieron en Buenos Aires el 19 y 20 de mayo.

Precios de alimentos en discusión

Biodiversidad

Desde el año 2000, cada 22 de mayo se celebra el Día Mundial de la Diversidad Biológica, o Biodiversidad. Este año, Naciones Unidas lo ha declarado como el Año Internacional de los Bosques, por lo que se hará especial hincapié en la necesidad de su protección y la recuperación de estos espacios naturales, esenciales para la supervivencia de la vida sobre la Tierra.

22 de mayo, Día Mundial de la Diversidad Biológica

Prohibido acampar

A ver si lo he entendido y puedo explicarlo. Poco a poco, lo más fácil y didáctico posible, para que, la clase política -y su periodismo cautivo-, lo entiendan. Las acampadas, piden exactamente eso: un alto en el camino, un momento de calma en el recorrido, un freno en este acelerón descontrolado, un stop a nuevas medidas.

Prohibido acampar

Corporaciones

Como é possível que no século 21 ainda existam empresas "secretas" e/ou piratas, que se dão ao luxo de não ter ações nas bolsas de valores, mas que gozam de todas as vantagens do "livre mercado", incluindo operações suspeitas em paraísos fiscais.

Dez transnacionais secretas controlam matérias-primas

Crisis climática

"La información que se genera permitirá que cuando se aplique la normatividad internacional validada en el diseño de REDD + sea útil para los programas, y en la operación de la política deberán estar de acuerdo todos los actores, incluidas las comunidades."

El mecanismo REDD+ sólo beneficiará a trasnacionales

Agua

El agua es fuente de vida fundamental y no reemplazable en el ecosistema mundial. Es un bien vital, perteneciendo de forma comunitaria a los habitantes del planeta. Ninguno de ellos, individualmente o en grupo, tiene el derecho de apropiárselo en forma privada. El agua es un bien patrimonial común a la humanidad del que depende la salud personal y colectiva, así como la agricultura, la industria y la vida doméstica.

Agua, uso público o beneficio privado