Internacional

La Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) presentará una base mundial de datos en internet para que los usuarios identifiquen mejores prácticas agrícolas para mitigar el calentamiento global

FAO presentará base de datos para mitigar calentamiento global

Por FAO

O aquecimento global provocado por atividades humanas aumentou a intensidade das chuvas ao longo da última metade do século XX, apontam dois estudos publicados nesta quarta-feira pela revista científica britânica Nature

Estudos ligam ação humana a aumento da intensidade de chuvas

"El caso geopolítico de Egipto adquiere mayor dramatismo debido a que uno de sus detonadores inmediatos derivó del alza de los alimentos en un país que era autosuficiente durante la etapa de Nasser y cesó de serlo con el defenestrado Mubarak debido a su adopción de medidas neoliberales suicidas bajo las recomendaciones del siempre siniestro FMI"

La globalización financierista intensifica la hambruna global y sus revueltas

Soberanía alimentaria

"El curso se plantea acompañar a aquellas personas que quieren construir y reflexionar sobre cuestiones productivas, culturales, sociopolíticas, de participación y sobre relaciones de comercialización-consumo en torno a estas experiencias. El objetivo es ayudar a fortalecer propuestas de agroecología emergente que tienen en la soberanía alimentaria su horizonte."

Curso Internacional de Soberanía Alimentaria y Agroecología emergente

Feminismo y luchas de las Mujeres

Con motivo del Foro Social Mundial 2011 de Dakar, nosotras, las organizaciones campesinas africanas miembros de la Vía Campesina, hemos decidido lanzar y relevar a nivel de nuestro continente la campaña de nuestro movimiento contra la violencia hacia las mujeres; campaña que se presentó oficialmente a nivel internacional en nuestra 5ª conferencia internacional de 2008 en Maputo.

Rompamos el silencio: rechacemos la violencia hacia las mujeres

Sistema alimentario mundial

Los precios de los alimentos en el mundo han alcanzado niveles récord. El hambre crece. También las protestas. Las revueltas en el mundo árabe tienen como una de sus causas el enojo ante el incremento en el costo de los comestibles. Con precios altos e inestables de los cereales por los menos hasta 2015, el descontento se extenderá a otras regiones del planeta.

La política del hambre

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Las revueltas del hambre que sacuden al mundo árabe pueden ser apenas las primeras oleadas del gran tsunami social que se está engendrando en las profundidades de los pueblos más pobres del planeta.

Todo lo sólido se desvanece en la calle

El precio mundial de los alimentos batió récords en enero. Según el columnista, esa escalada explica la ola de revueltas contra regímenes de Medio Oriente

Precios de alimentos y cambio climático