Internacional

Crisis climática

"El cambio climático es una de las más serias amenazas a la soberanía alimentaria de todos los pueblos del mundo. El agronegocio es una de las causas principales través de su modelo social, económico y cultural de producción capitalista globalizada y su lógica de producción de alimentos para el mercado y no para cumplir con el derecho a la alimentación adecuada."

Agricultura y soberanía alimentaria

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"Hace muchos años que el WRM denuncia que es inaceptable certificar plantaciones industriales de monocultivos de árboles en gran escala. El blanco principal ha sido el FSC, por presentarse al mundo como el sello más confiable y respetado para productos madereros, incluso porque cuenta entre sus miembros con varias organizaciones no gubernamentales."

Boletín N° 163 del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales

Por WRM
Sistema alimentario mundial

El fracaso del G20, no sólo en este encuentro de París, sino en todas sus cumbres anteriores es reflejo de la imposibilidad de resolver la crisis alimentaria, energética, ambiental, financiera y económica, sin resolver integralmente la cuestión, lo que impone una crítica profunda al orden capitalista y a la necesidad de pensar en otro orden social para satisfacer las necesidades de la población mundial.

El G20 en París: la crisis y los alimentos

El incremento de dióxido de carbono (CO2) atmosférico pronosticado para 2100 podría tener efectos directos sobre organismos vivos como las bacterias (aumento de muerte celular, lesiones en el ADN), indicó hoy un estudio francés

Incremento de CO2 atmosférico provocará daños en seres vivos

Soberanía alimentaria

"Ha llegado el momento de cambiar radicalmente el sistema alimentario industrial. La Vía Campesina, movimiento que representa a más de 200 millones de pequeños productores en todo el mundo propone la soberanía alimentaria como una forma eficaz y justa de producción y distribución de los alimentos en todas las comunidades, todas las provincias, todos los países."

17 de abril: ¡La agricultura campesina puede alimentar al mundo!

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Invitamos a todo/as los/as ciudadanos/as y organizaciones de la sociedad civil de todas partes del mundo a apoyar por todos los medios posibles a todos/as los/as que luchan contra los acaparamientos de tierras; y a presionar a los gobiernos nacionales y a las instituciones internacionales para que cumplan sus obligaciones con los derechos de las personas y los pueblos."

Llamamiento de Dakar contra el acaparamiento de tierras

Por FIAN
Agronegocio

El 22 de abril se publicó un manifiesto firmado por Vía Campesina, Food First Action International (Fian), Land Research Action Network (LRAN), GRAIN y más de cien organizaciones de todo el mundo, en el que exigen “frenar la ola de acaparamiento de tierras por parte de inversionistas oficiales y privados que se están apoderando de millones de hectáreas de cultivos de comunidades rurales de África, Asia y América Latina”.

El Banco Mundial en el banquillo

Por GRAIN

Estudios demuestran que los cambios causados por este fenómeno natural hacen los ambientes marinos y de agua dulce más susceptibles a la proliferación de algas tóxicas

Calentamiento global puede aumentar enfermedades transmitidas por el agua

Por AFP