Internacional

El mundo se enfrenta a un "shock de precios de los alimentos", indicó la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) basándose en su índice de referencia de los precios de los productos básicos agrícolas, que se dispararon a un récord nominal el mes pasado superando los niveles de la crisis alimentaria de 2007-08 y se cree que podría no ser el límite

El ‘shock’ de los precios de los alimentos podría incrementarse aún más

El desabastecimiento y el incremento espectacular del precio del crudo tendrá su reflejo en un encarecimiento de los fletes de transporte y de los fertilizantes agrícolas, lo que terminará por producir el desabastecimiento de los mercados mundiales, el incremento de los precios hasta niveles estratosféricos y la consecuente crisis alimentaria mundial

Hacia la crisis alimentaria mundial

Crisis climática

Cómo intereses pro-Kioto y “negacionistas” han secuestrado el debate mundial Cancún, tras Copenhague, final de un falso camino que nos han hecho recorrer.

Fin del Cambio Climático como vía para “Salvar todos juntos el Planeta”

Agrotóxicos

Las abejas están desapareciendo a lo largo y ancho del mundo, poniendo en serio peligro a nuestra cadena alimentaria. Los científicos le echan la culpa a los pesticidas y 4 países ya han comenzado a prohibirlos. Si logramos que los EE.UU y la UE se unan a la prohibición, otros gobiernos harán lo mismo, y podremos así salvar a las abejas de su extinción.

Emergencia mundial por las abejas. ¡Actúa ahora!

Por AVAAZ
Salud

La guerra permanente contra los entes biológicos que han construido, regulan y mantienen la vida en nuestro Planeta es el síntoma más grave de una civilización alienada de la realidad que camina hacia su autodestrucción.

La guerra contra bacterias y virus: una lucha autodestructiva

El negocio sin reglas de la genética directa al consumidor plantea conflictos éticos y nuevas discriminaciones. Diversos estudios y expertos denuncian su dudosa base científica

Las trampas de la genética hecha a medida

Transgénicos

En este boletín tratamos de hacer una revisión de lo que pasó en el mundo en relación a los transgénicos. Señalamos primero algunos fracasos de la tecnología, los mismos que han sido reportados en distintas partes del mundo, luego los nuevos transgénicos que han sido liberados o se están tratando de liberar y los procesos de lucha que se han dado en torno a ellos, lo que pasa en algunos países de América Latina, y finalmente la situación de las empresas que están en el negocio de los OGM. Boletín N° 406 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Los transgénicos en el 2010. Boletín de la RALLT N° 406

Por RALLT
TLC y Tratados de inversión

Freno a la injusticia y a la desigualdad. En la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno entre la Unión Europea y América Latina y El Caribe, celebrada en Madrid el 18 de mayo de 2010 se anunciaron la culminación de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre la UE y América Central y de un Acuerdo Comercial Multipartes entre la UE y Colombia y Perú.

NO a la ratificación de los Acuerdos negociados por la UE con Centroamérica, Colombia y Perú