Internacional

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Con más de treinta jefes de Estado y de Gobierno, funcionarios de 90 países y un conjunto de grandes empresarios, asesores e influyentes periodistas e intelectuales del poder económico mundial tomaron parte del cónclave del Foro Económico Mundial, más conocido como el Foro de Davos, que desde 1971, regularmente, pasan revista a la situación mundial y pretenden fijar línea sobre las políticas a seguir.

La crisis entre Davos y Egipto

Sistema alimentario mundial

El aumento de los precios de las materias primas y los fenómenos meteorológicos extremos amenazan la estabilidad global.

El año que viviremos peligrosamente

Agrocombustibles

El cultivo de jatrofa para agrocombustibles, que fue tan publicitado no es una inversión redituable ni sustentable, según un nuevo informe publicado hoy por Amigos de la Tierra Internacional.

Nuevo informe: jatrofa, el "cultivo mágico" para agrocombustibles, no cumple expectativas

Feminismo y luchas de las Mujeres

El primer principio del ecofeminismo es simplemente reconocer que este hermoso mundo del cual somos parte es una tierra viviente, que es una tierra sagrada y es la que sostiene cualquier forma de vida. Incluida la economía dominante que niega a la tierra misma.

Memorias del ecofeminismo

Ganadería industrial

Con la información que nos llegó de Alemania sobre la contaminación de dioxinas en más de 4.000 granjas, la pregunta que surge es: ¿nos hacemos todos vegetarianos estrictos? Porque, ciertamente, son muchos ya los casos de presencia de tóxicos en alimentos de origen animal, de pestes que se hacen gripes y de vacas que se quedan chifladas. Yo tengo mi propia respuesta, sencilla, pero que debo argumentarles.

Detectives en las granjas

Ganadería industrial

No hay símbolo más contundente del control casi absoluto que ejerce el sistema agroalimentario mundial (del acaparamiento de tierras a la venta al menudeo de alimentos carísimos), que los criaderos industriales que provocan extensa contaminación y epidemias generalizables en regiones enteras —y una altísima emisión de gases con efecto de invernadero—, por producir la comida que le destinan a los pobres: aglutinado de carnes “baratas”, de muy dudosa calidad, cuyos costos en realidad ni se contabilizan.

Ganadería industrial: la base del sistema de comida basura. Boletín Nyéléni N° 2

humedales

El lema para 2011 es “Los Humedales y los Bosques”, ya que fue proclamado por Naciones Unidas como el Año Internacional de los Bosques. PROTEGER resaltó el valor de los bosques de la planicie aluvial de los ríos Paraná y Paraguay. Este año es muy especial ya que la Convención Ramsar celebra su 40º aniversario, siendo uno de los primeros convenios ambientales a nivel internacional.

2 de febrero: Día Mundial de los Humedales

La minera Anglo Gold Ashanti es una de los seis compañías nominadas a llevarse el titulo de la peor empresa del año, en el concurso "Public Eye", organizado anualmente por Green Peace

Anglo Gold, nominada a peor empresa para el medio ambiente