Internacional

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El proceso de articulación de redes y movimientos sociales ha tomado toda su forma en la penúltima jornada del Foro Social Mundial (FSM), este jueves 10 de febrero.

Foro Social Mundial: articulando las resistencias

Tierra, territorio y bienes comunes

La organización internacional de pequeños agricultores Vía Campesina denunció hoy la compra de grandes extensiones agrícolas en África y Brasil por empresas extrajeras y otros países.

Via Campesina denuncia el acaparamiento de tierras en África y Brasil

Por EFE

Trasnacionales ganan enormes sumas de dinero en períodos de hambre, mediante la comercialización especulativa de productos de primera necesidad

Sacarle dinero al hambre

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Las personas migrantes son el blanco de políticas injustas. Estas últimas, en detrimento de los derechos universalmente reconocidos a cada persona humana, generan oposiciones entre los seres humanos utilizando estrategias discriminatorias, basadas en la preferencia nacional, la pertenencia étnica o religiosa.

Carta Mundial de los Migrantes

Sistema alimentario mundial

"Hoy la cantidad de hombres, mujeres y niños que padecen hambre en el mundo, no depende de las buenas o malas cosechas; no depende de lluvias, inundaciones o sequías. Son las maniobras especulativas financieras las que mantienen contra las cuerdas a la seguridad alimentaria global."

Hambre en el mundo, la bolsa o la vida

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

A más de cincuenta años de la descolonización del continente, el Foro Social Mundial (FSM) ha querido rendir homenaje a aquellos que ayer lucharon contra el colonialismo y reafirmarse en su combate contra las políticas neoliberales y neocoloniales, así como reflexionar sobre los procesos migratorios, de África al mundo, y su diáspora.

África: corazón del Foro Social Mundial

Megaproyectos

Ingeniero y doctor en geografía, el profesor Oswaldo Sevá es uno de los principales aliados de los movimientos sociales en sus luchas contra los grandes proyectos de “desarrollo”.

Oswaldo Sevá: “La ofensiva del capital contra los pueblos indígenas y campesinos es global”

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, mejor conocida por sus siglas en ingles, como: FAO advierte sobre una nueva crisis alimentaria mundial

La crisis alimentaria mundial