Internacional

Se tudo der certo e todos os países fizerem o máximo para conter emissões de carbono nos próximos anos, o mundo ainda estará longe de cumprir a meta de limitar o aquecimento global a 2ºC

Planeta passa longe de meta do clima

Crisis climática

La Décimo Sexta Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 16) ya se ve como un fracaso que afectará el futuro de la humanidad porque se está fortaleciendo la idea de las trasnacionales de lucrar con la crisis climática, dijo Alberto Gómez, de la coordinación internacional de La Vía Campesina.

La COP 16 va al fracaso

Agrotóxicos

Cuando se escribe "glyphosate" en google, aparecen cerca de un millón de entradas. Mucho se ha escrito sobre este herbicida. Con esta revisión se pretende recopilar un buen número de las publicaciones científicas que existen sobre las consecuencias sobre la salud humana y ambiental del glifosato.

¿Qué se sabe de las consecuencias del uso del glifosato?

Crisis climática

Los pueblos indígenas entendemos que el cambio climático es producto del desarrollo de la industria capitalista que, concentrada en los países del norte, no sólo ha contaminado el aire y el agua, sino que ha despojado a nuestros territorios extrayendo recursos naturales, concentrando e industrializando la producción de alimentos y destruyendo la Allpa Mama.

ECUARUNARI: frente a REDD y las falsas soluciones al cambio climático

Crisis climática

Las conferencias de las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica y Cambio Climático pueden asemejarse a una secuela del film “Avatar”: entre el imperialismo y la supervivencia.

Entre la ciencia y la ficción

El Protocolo de Kyoto ya está rebasado y sus metas se quedaron por debajo de lo que el planeta requiere, señaló Juan Elvira Quesada, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Explicó que tiene como limitación que su primer periodo de compromisos está por cumplirse

El Protocolo de Kyoto ya ha sido rebasado

Um bloco de governos de esquerda da América Latina levará metas ambiciosas à reunião climática da Organização das Nações Unidas (ONU) no fim do mês em Cancún, mas sem a pirotecnia que caracterizou sua participação na frustrada cúpula de Copenhague no ano passado

COP-16: esquerda latino-americana vai com ambição para debate climático

Por Reuters
Crisis climática

"Miles de mujeres y hombres, personas afectadas por la destrucción del medio ambiente, agricultores, campesinos sin tierra, pueblos indígenas y activistas de todos los sectores sociales, se reunirán en Cancún para proponer miles de soluciones para enfrentar el cambio climático."

Movilizarse en todo el mundo. ¡Miles de Cancún por la Justicia Climática!