Internacional

Crisis climática

Un nuevo informe publicado hoy por Amigos de la Tierra Internacional demuestra que se están estableciendo proyectos peligrosos de bosques en países donde hay selvas tropicales, perjudicando el resultado sobre deforestación en las negociaciones de clima de la ONU. El informe coincide con el inicio de las negociaciones de clima de la ONU.

Acuerdos sobre bosques perjudicarán el medio ambiente y beneficiarán a los inversores privados

Comienza hoy (29), en Cancún, México, la 16ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio climático (COP16). Según la visión de movimientos y organizaciones sociales, la reunión que se extiende hasta el próximo 10 de diciembre, promete repetir el fracaso de la COP15, que tuvo lugar el año pasado en Copenhague, Dinamarca

Organizaciones sociales creen que la COP16 puede repetir fracaso de Copenhague

Segundo dados da ONU, nunca na história a concentração de gases como o CO2 e metano foi tão alta como em 2009, em um alerta aos governos de todo o mundo de que a luta contra as mudanças climáticas pode ser muito mais difícil e custosa do que muitos imaginam

Concentração de gases-estufa é a maior da história

El fitoplancton, alimento para toda la vida marina y, siguiendo la cadena alimenticia, vital para los seres humanos, se muere lentamente. Un estudio que ha recogido muestras de esta especie durante un siglo revela ahora los datos obtenidos

El mar comienza a morir de hambre

Por EFE
Crisis climática

Con seis caravanas que recorrerán varios lugares de lucha campesina, social y ambiental en México, además de un foro alternativo global y una gran movilización en Cancún y en el mundo el 7 de diciembre, entre otras acciones, La Vía Campesina propondrá alternativas frente a la crisis climática y la falta de acuerdos responsables de los gobiernos.

Inician movilizaciones ante la cumbre climática en México

Crisis climática

Este domingo 28 de noviembre arrancan las caravanas hacia Cancún de cara a la Conferencia sobre Cambio Climático (COP16), promovidas por la Vía Campesina conjuntamente con otras organizaciones, como parte de las movilizaciones que se llevarán a cabo en México, a la vez que en el continente y el mundo, para exigir que los gobiernos asuman decisiones contundentes frente a las causas de la crisis climática y exigir justicia para sus víctimas.

Cobertura especial Cancún

Crisis climática

"Los grupos Indígenas y los grupos por los derechos ambientales advierten que un acuerdo sobre REDD en la próxima COP en Cancún, México será un desastre para los pueblos de los bosques en todo el mundo. Los grupos sugieren que la verdadera solución es que los países desarrollados reduzcan las emisiones de combustibles fósiles en origen."

Grupos del bosque e indígenas rechazan en Cancún pacto sobre los bosques

Crisis climática

En la próxima reunión de la Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre cambio climático (COP 16), que se llevará a cabo del próximo 29 de noviembre al 10 de diciembre en Cancún, México, los 192 países miembros deben acordar el segundo periodo de compromisos de reducción de emisiones de los países desarrollados bajo el Protocolo de Kyoto.

Cancún no debe ser un Copenhagen Accord Parte II