Internacional

Sistema alimentario mundial

El corazón de la especulación alimentaria se trasladó, la semana pasada, a Reus. La ciudad acogió, el 28 y 29 de octubre, la 50ª edición de la Bolsa de Comercio Europea, el evento anual que reúne miles de multinacionales de la industria agroalimentaria y brokers que se dedican a negociar transacciones millonarias de cereales. Se trata, según sus organizadores, de realizar las transacciones financieras cara a cara una vez al año.

Hacer negocio con la comida

Crisis climática

Las organizaciones sociales que se preparan para “tomar” Cancún en los días de la 16 Conferencia de las Partes (COP16) sobre Cambio Climático pretenden aprovechar la ocasión de los “ojos del mundo” concentrados en México para mostrar la realidad de un país especialmente víctima de la crisis ecológica.

Rumbo a la COP16 en Cancún

Biodiversidad

Políticas, acuerdos, tratados… incluso presupuestos a favor de detener, en este planeta castigado, la rápida pérdida de biodiversidad que provoca un modo de vida del ser un humano –que ese sí consigue expandirse-, apenas consiguen nada. En realidad, exactamente, menos que nada.

Trigos y grajillas

Crisis climática

Los movimientos sociales de todo el mundo se están movilizando para la 16ª Conferencia de las Partes (COP 16) que se celebrará en Cancún, del 29 de noviembre al 10 de diciembre. ¡Únete a nosotros en los miles de Cancún!

¡Miles de Cancún por la justicia climática! La Vía Campesina invita a los movimientos sociales a movilizarse en el mundo

A un mes de que se inicie en Cancún otra reunión cumbre sobre el clima se divulgan nuevos informes que muestran la manera en que la población consume los recursos del planeta y las consecuencias que ello tiene en la producción de los gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático

La capacidad regenerativa del planeta

Transgénicos

"A análise independente demonstrou que pela segurança de três variedades de milho transgênico (MON 863, NK 603 e MON 810), analisados corretamente, indicavam a existência de efeitos colaterais principalmente sobre o fígado e os rins -- órgãos ligados à eliminação de impurezas. "

Publicado novo estudo relacionando o consumo de alimentos transgênicos a problemas no fígado e nos rins

Por AS-PTA

La diversidad genética de las plantas que cultivamos y nos sirven de alimento y sus "parientes silvestres" podría perderse para siempre, amenazando la seguridad alimentaria en el futuro, a menos que se redoblen los esfuerzos, no sólo para conservarlas sino también por utilizarlas, en especial en los países empobrecidos

FAO advierte sobre pérdida de biodiversidad agrícola pero no arremete contra patentes de semillas que socavan

Así consta en el informe de Olivier De Schutter, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación. El informe explica cómo cada año se pierden cerca de 30 millones de hectáreas de tierras de cultivo debido a la degradación medioambiental, a la conversión de estas tierras para usos industriales o a la urbanización

Se pierden 30 millones de hectáreas de tierras de cultivo cada año en el mundo