Internacional

Tras 15 días de intenso debate, presentación de estudios y propuestas para intentar frenar la pérdida de biodiversidad con acuerdos y planes de financiación, los 193 países participantes en la X Conferencia de las Partes de la Convención sobre Biodiversidad (COP 10) en Nagoya (Japón) logran aprobar, a pesar del desacuerdo de algunos países y la ausencia de EE UU, un acuerdo general no vinculante que protegerá el 17% de las áreas terrestres y el 10% de las áreas marinas para el periodo 2011-2020

Un acuerdo poco ambicioso para proteger la biodiversidad

Por SINC

La FAO lanza el segundo informe del estado de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura en el mundo. El informe de 350 páginas, cubre todo tipo de aspectos, desde la compilación de bancos de genes a los efectos del cambio climático sobre la diversidad agrícola, supone un chequeo completo sobre las iniciativas para proteger la biodiversidad en la alimentación y la agricultura

Biodiversidad agrícola: utilizarla para que no se pierda

Por FAO
Crisis climática

"El cambio climático amenaza los medios de subsistencia y la seguridad alimentaria de miles de millones de personas pobres y vulnerables en el planeta... Las soluciones impulsadas de arriba hacia abajo no son soluciones legítimas."

Declaración de preocupación de la Sociedad Civil hacia la Conferencia de La Haya sobre la Agricultura, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático

Transgénicos

Os agradezco a todos la atención. Son 10 países en Europa los que prohiben el cultivo de transgénicos, facilito este dato para que el máximo número de personas lo tenga consciente.

Transgénicos, monopolios y daños en la salud

Biodiversidad

La décima cumbre de biodiversidad se cerró el sábado sin alcanzar acuerdos concretos en el principal punto de conflicto durante toda la cumbre: la financiación. Las partes no fueron capaces de llegar a un acuerdo definitivo y han aplazado para la próxima cumbre, en India en 2012, el compromiso de cifras concretas.

La Cumbre de Nagoya se cierra con un acuerdo muy insuficiente para detener la pérdida de biodiversidad

Representantes indígenas presentes en la Décima Conferencia de la ONU sobre Diversidad Biológica reclaman incluir sus reivindicaciones en la ley que pretende reglamentar el uso y el comercio de recursos genéticos y de conocimientos tradicionales

Indígenas piden respeto a sus derechos en tratado contra biopiratería

Ecologistas en Acción celebra el acuerdo alcanzado por todas las partes de la Convención de la ONU de Diversidad Biológica que concluye este viernes en Nagoya (Japón) en relación con biodiversidad y el cambio climático, por el que han acordado establecer una moratoria sobre experimentos de geo-ingeniería que pretenden modificar el clima con alteraciones biológicas o físico químicas del medio a gran escala

Ecologistas en Acción celebra acuerdo de moratoria sobre experimentos de geo-ingeniería

Nuevas tecnologías

Nos últimos trinta anos, o agronegócio tem feito esforços para monopolizar os 24% da natureza viva que tem sido transformada em commodities. Agora se mobiliza para capturar os 76% restantes, que, até hoje, permanecem fora da economia de mercado.

Novas Tecnologias 6: Concentração Corporativa