Internacional

El agua dulce del mundo es cada vez menos apta para el consumo humano. Un estudio realizado por varias universidades norteamericanas revela que los principales ríos del globo, que abastecen a diario a 5.000 millones de personas, están seriamente amenazados; en gran medida, por la contaminación

Los ríos padecen

Biodiversidad

Algunas impresiones sobre los resultados de la Décima Conferencia de las partes del Convenio de Biodiversidad. Boletín de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

El CBD: conservación o comercio de la biodiversidad

Feminismo y luchas de las Mujeres

Os homens estão sujeitos a Deus; as mulheres, aos homens; os animais, a ambos. Os efeitos disso são as “mudanças climáticas”. “Eles também exigem uma mudança no clima religioso”, defende a teóloga inglesa Anne Primavesi

''Gaia sagrada'': as relações entre ecologia, feminismo e cristianismo. Entrevista especial com Anne Primavesi

Sistema alimentario mundial

"La comercialización de alimentos mediante el modelo de grandes cadenas y sus formatos adjuntos es un negocio rentable a escala planetaria, que encuentra soporte fundamental en la aplicación indiscriminada de las políticas neoliberales a la agricultura y la alimentación. Esta lógica capitalista agroalimentaria ha tenido relación directa con la llamada crisis alimentaria evidenciada entre el 2006 y el 2008, y de la que hasta ahora el mundo no se ha recuperado."

Hambre y grandes cadenas de distribución. El modelo neoliberal de comercialización alimentaria

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió que la diversidad genética de las plantas que sirven de alimento y sus parientes silvestres están en riesgo de perderse para siempre si no se genera interés y disposición para conservarlas y utilizarlas

Peligra la diversidad genética de plantas que sirven de alimento

El 78% de las zonas protegidas creadas en el mundo desde 2003 hasta 2009 están localizadas en la Amazonía. Los datos son de un informe elaborado por los 9 países de la región

La amazonía concentra el 78% de las zonas protegidas creadas en 6 años

El futuro de la seguridad alimentaria global podría estar en riesgo si no hay un mayor esfuerzo por conservar y usar la diversidad genética de cultivos y sus parientes silvestres, dijo la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

Conservar y usar la diversidad genética de cultivos y silvestre evitará riesgo alimentario

Crisis climática

Los 193 países firmantes del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB) cerrarán su décima reunión bianual con una memorable decisión consensada: establecer una moratoria de facto sobre los proyectos y experimentos de geoingeniería.

La ONU bloquea riesgosos remiendos tecnológicos para el cambio climático