Internacional

Transgénicos

Um resumo de evidências científicas mostrando que a soja transgênica e o herbicida glifosato, que ela é engenheirada para tolerar, são insustentáveis do ponto de vista da produção agrícola, do ambiente, das comunidades rurais, da saúde humana e animal, e da economia.

Soja transgênica. Sustentável? Responsável?

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Según estimaciones de la FAO, las más de mil millones de personas afectadas por el hambre en el mundo, podrían tener cubiertas sus necesidades mínimas de alimentos con un presupuesto anual de 30 mil millones de dólares. Los intereses de los bancos durante estos dos años, sería suficiente como para paliar el hambre en todo el planeta durante los próximos al menos 500 años. ¿Cuál es entonces la lógica utilizada para semejante y desproporcionada resolución? "

Un cambio de conciencia es el primer paso y el más importante

Agrotóxicos

Em 13 de setembro o jornal Valor Econômico(1) publicou uma matéria sobre os planos da Monsanto para superar os problemas decorrentes da proliferação de mato resistente à aplicação do herbicida Roundup (a base de glifosato), que torna ineficaz o sistema Roudup Ready de cultivo (soja transgênica + glifosato).

Soja cada vez mais envenenada: Monsanto desenvolve variedade tolerante a dois herbicidas

Por AS-PTA
Monocultivos forestales y agroalimentarios

Amigos de la Tierra celebra hoy el día internacional contra las plantaciones de árboles, un evento anual que tiene el fin de denunciar que las plantaciones a gran escala causan problemas graves para la población local y el medio ambiente. [1]

Las plantaciones de árboles causan problemas graves

Transgénicos

Queremos continuar con el análisis de los temas a ser tratados en la próxima reunión del Protocolo de Cartagena. Ahora queremos abordar el debate que se ha hecho sobre la evaluación y manejo de riesgos. Uno de los temas que se tratará es el de toda una nueva generación de transgénicos entre los que se incluye los mosquitos transgénicos y las variedades tolerantes a situaciones de estrés como son las sequías. Boletín N° 396 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Protocolo de Cartagena y transgénicos resistentes a sequías

Por RALLT
Sistema alimentario mundial

A menudo cuando se habla del impacto de la crisis alimentaria y de la dificultad para acceder a una alimentación sana y saludable miramos hacia los países el Sur. En la actualidad, 925 millones de personas en el mundo pasan hambre y éstas se encuentran, mayoritariamente, en países empobrecidos.

El derecho a decidir aquello que comemos

La diversidad biológica es esencial para el funcionamiento de los ecosistemas que sustentan toda la vida en la Tierra. La actual desaparición en rápido aumento de dicha diversidad perjudicará la sociedad en multitud de formas. Una forma que con frecuencia se pasa por alto es la consecuencia perjudicial para la ciencia médica

Matar la diversidad biológica, matar las curas

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Este nuevo 21 de septiembre, Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles, nos vuelve a congregar para la denuncia, la acción, la solidaridad y la construcción de la resistencia para enfrentar al verde ejército invasor.

¡Llamado a la acción en el Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles!

Por WRM