Internacional

Aunque el cambio climático es un fenómeno que afecta a todos, los más pobres son los que sufren las mayores consecuencias. En México y en países en desarrollo, 25 por ciento de las muertes están relacionadas con la degradación ambiental, mientras que en las naciones desarrolladas es 17 por ciento

Cambio climático afecta más a los más pobres: Greenpeace

TLC y Tratados de inversión

Un conjunto de organizaciones sociales latinoamericanas se reunieron en Montevideo para analizar los Tratados de Libre Comercio (TLC) que la Unión Europea (UE) firmó en mayo con América Central, Colombia y Perú. Según las conclusiones, son una grave amenaza para la soberanía alimentaria de los pueblos, los bosques, la pesca artesanal y agravarán el cambio climático.

Siguiendo los pasos del ALCA: Unión Europea viene por todo en América Latina

Petróleo

Desde que comencé a leer sobre la explosión de Macondo, el pozo de nombre un tanto místico que se desangra diariamente a 70 kilómetros de la costa de Louisianna, en el Golfo de México, se me figura un significado más profundo que el de ser simplemente “otro desastre ecológico.” Macondo, el pozo MC 252 en el Cañon del Mississippi, se desangra en petróleo y gas que escapa por la corteza de la plataforma americana de las entrañas del planeta.

Macondo –MC 252: la cola de puerco del Petro-Mundo

Transgénicos

Uma carta enviada pela Comissão Europeia alertando a Bulgária que o país estaria violando a legislação do bloco econômico ao proibir experimentos de campo com transgênicos acabou resultando no fortalecimento da rejeição aos produtos modificados.

Tiro da Comissão Europeia para liberar transgênicos sai pela culatra

Por AS-PTA

Nadie justifica los crímenes de los piratas en las costas africanas. Pero es preciso buscar las verdaderas causas de esa situación antes de culpabilizarlos únicamente a ellos, olvidando a los auténticos corsarios al servicio de los intereses de siempre

Europeos esquilmando el mar de Somalia: ¿quién es el pirata?

Biodiversidad

"La biodiversidad es, junto con el acceso a la tierra, al agua y al conocimiento, uno de los recursos fundamentales para el mantenimiento de los sistemas agrícolas. Esta afirmación, aún siendo válida para el conjunto de la agricultura lo es aún más para la agricultura ecológica, un sistema de producción de alimentos en el que la biodiversidad se revela como elemento clave. Solo mediante el correcto manejo de la biodiversidad es posible evitar el uso de productos químicos de síntesis en el abonado, en el control de plagas y en la competencia con las malezas."

Biodiversidad cultivada y producción ecológica en el año internacional de la diversidad biológica

Crisis climática

Amigos de la Tierra ha expresado su preocupación por el resultado del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de Luxemburgo, donde se ha discutido sobre el informe de la Comisión Europea sobre la posibilidad de adoptar un objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del 30% para 2020, respecto a 1990.

La Unión Europea no ha entendido que alcanzar el objetivo del 40% es la respuesta al cambio climático

Crisis climática

"Señora Presidenta con todo respeto a usted le corresponde facilitar la negociación y no definir la negociación. Nosotros esperábamos un texto con opciones para que las partes negociemos, no un texto que se queda solo con las opciones de una sola de las partes."

Iniciativas contra el cambio climático: el Estado Plurinacional de Bolivia quiere negociar