Internacional

Nuevas tecnologías

No hay duda alguna de que incidir en los ecosistemas locales puede provocar efectos en todo el planeta. A ello debemos el cambio climático inducido por la actividad humana. Sin embargo, está ganando terreno una idea temeraria: que podemos intervenir deliberadamente los sistemas planetarios para corregir el daño que hemos provocado en nuestro clima.

Remendar al planeta: caos climático en la era de la geoingeniería

Las naciones no sólo incumplieron las metas fijadas para este año de bajar la tasa de pérdida de biodiversidad, sino que, por el contrario, creció, señala Margarita Astrálaga, directora regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). En materia ambiental "estamos llegando a un punto de no retorno", advierte

En medio ambiente estamos llegando a un punto de no retorno: PNUMA

La ONG Amigos de la Tierra ha instado al fin de la "apropiación de tierras" en África para abastecer la demanda europea de agrocombustibles, un problema que se encuentra "fuera de control", según el informe 'África: el acaparamiento de tierras' que ha elaborado la organización y que ha sido presentado en Bruselas

Amigos de la Tierra pide terminar con "apropiación de tierras" en África para abastecer a Europa de agrocombustibles

Ante o fracasso da 15ª Conferência das Partes (COP 15) da Convenção Marco das Nações Unidas sobre Mudança Climática (CMNUCC, por sua sigla em espanhol), realizada no ano passado, movimentos e organizações sociais de todo o mundo preparam ações de mobilização para que o mesmo não se repita na Conferência deste ano. A COP 16 acontecerá entre os dias 29 de novembro e 10 de dezembro em Cancun, no México

Via Campesina convoca organizações a realizar ações por justiça climática

Crisis climática

Los movimientos sociales de todo el mundo se están movilizando para la 16ª Conferencia de las Partes (COP 16) de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) que se celebrará en Cancún, del 29 de noviembre al 10 de diciembre de 2010.

¡Miles de Cancún por la justicia climática!

Monocultivos forestales y agroalimentarios

El Banco Mundial realiza en Frankfurt entre el 31 de Agosto y el 1 de Septiembre de 2010 la última sesión de su proceso de consulta acerca de una estrategia de financiación para sus proyectos de palma aceitera. Grupos ambientales exigen al Banco Mundial que detenga definitivamente su financiación a la palma aceitera.

Banco Mundial: Cortina de humo para las plantaciones de palma

Por WRM
Transgénicos

Agricultores y ecologistas ofrecen datos que demuestran que, además de las posibles consecuencias para la salud y el medio ambiente, el algodón modificado genéticamente no resulta rentable, porque exige mayor gasto en insumos y semillas y tiene mayor coste financiero.

La "gran mentira" del algodón trasngénico

Agrocombustibles

La cantidad de tierra requisada en África para abastecer la demanda europea de agrocombustibles es un problema cuya gravedad no se está valorando convenientemente y que se encuentra fuera de control, según muestran los datos que hoy publica Amigos de la Tierra [1].

La demanda europea de agrocombustibles es responsable del acaparamiento de tierras en África