Internacional

Agrotóxicos

Un estudio publicado en mayo de este año, sobre “Déficit atencional, hiperactividad y metabolitos urinarios de agrotóxicos organofosforados”,(1) realizado por un equipo de científicos de la universidad de Montreal y la Universidad de Harvard, han descubierto que la exposición a los agrotóxicos organofosforados, están asociada al riesgo creciente del “Trastorno por Déficit Atencional con Hiperactividad” en los niños. (ADHD por sus siglas en inglés).

Niños bombardeados por ambos costados

Por RAPAL

El veredicto oficial de Naciones Unidas acerca de la ronda más reciente de las negociaciones sobre cambio climático en Bonn, Alemania, es que se realizó un "progreso importante" después de la decepción de la cumbre de Copenhague, Dinamarca, a finales del año pasado

Cambio climatico: América Latina levanta la voz

Corporaciones

"La empresa transnacional norteamericana Monsanto ha sido acusada por el gobierno brasileño de manipular información acerca de la toxicidad de sus productos. Hace años que se enfrenta a numerosas causas similares. La legislación en los 71 países en los que tiene presencia no impide que la compañía haga frente a los procesos, pague multas y “reparaciones” y que continúe maximizando sus beneficios".

Patente Monsanto, patente de corso

En conferencia de prensa realizada en El Salvador la marcha mundial de Mujeres, Amigos de la Tierra y La Vía Campesina dieron a conocer las razones por la que no hay que ratificar el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (AdA)

No a la ratificación del Ada con la Unión Europea

Agroecología

"La Agroecología ha demostrado ser una alternativa real, capaz de alimentar al mundo. Sin embargo, las empresas transnacionales y gobiernos sometidos al FMI, BM, y OMC, siguen promoviendo modelos de agricultura anacrónicos, que solo han logrado empobrecer y destruir la soberanía agroalimentaria de sus países y empeorar el problema climático en el mundo."

La agroecología frente al modo de reproducción del Capital: causa y efecto vs. necesidades y casualidad

Crisis climática

Mientras los grupos de trabajo en la reunión sobre cambio climático de Bonn, Alemania, concluyen los documentos finales, son muchos los que todavia trabaja para que en la ultima noche se cierre la cita con alguna cita, con algún avance, así pequeño para llevarlo a la cumbre de Cancun.

La úlltima noche en Bonn: ¿será buena consejera?

Transgénicos

Una conferencia de la Mesa Redonda de Soja Responsable (MRSR) en San Pablo, Brasil, pretende lanzar un esquema para etiquetar soja 'responsable' pero la propuesta no detendrá la deforestación, advirtieron hoy en una carta 235 grupos de todo el mundo. [1]

Lanzamiento de la etiqueta "Soja responsable" enfrenta enorme oposición

Crisis climática

“Cambiar el sistema no el clima”. Con este lema cerca de 4 mil activistas de todo el mundo se han encontrado en Bonn, donde los rapresentantes de 185 paises participan en las negociaciones de la ONU sobre cambio climático (COP 16) con miras a Cancún.

Bonn: Activistas critican posiciones de Banco Mundial y Europa