Internacional

Agrotóxicos

Trinta anos depois da introdução da transgenia, a agricultura sofre com um monstro criado pela prática. O Roundup, herbicida já antigo, mas poderoso, utilizado em plantações de soja transgênica, está transformando as ervas daninhas que deveria eliminar em verdadeiras superervas, resistentes aos inseticidas disponíveis no mercado.

O glifosato e a criação de superervas daninhas. Entrevista com Dionízio Grazziero

El presidente de Bolivia, Evo Morales, llevó su batalla ecologista a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, donde pidió que en la conferencia climática que se celebrará en la ciudad mexicana de Cancún se eviten "fracasos" como el de la cumbre de Copenhague

Morales lleva su batalla ecologista a la ONU

Ciencia y conocimiento crítico

"¿De qué sirve la ciencia social? ¿cuál es su papel en el sistema? ¿Por qué no cumple su comprometido? ¿Por qué los especialistas del cambio social, no sólo no cambian nada sino al contrario y pese a su discurso, perpetúan el status quo? No estoy en contra de la ciencia social sino sólo de sus premisas y de las prácticas que de ellas derivan, lo que implica opciones profesionales para probar otra ciencia social. ¿Cómo? Primero eliminando sus derrapes o despistajes..."

Los intelectuales y el poder. Otra ciencia social

Crisis climática

Mientras el periódico London Times (1) reveló este fin de semana que un grupo de científicos e ingenieros financiados por el multimillonario Bill Gates planea realizar un experimento de blanqueamiento de nubes en un área de 10 mil kilómetros cuadrados, más de cien grupos de la sociedad civil demandan a los gobiernos reunidos para discutir la diversidad biológica en Nairobi que detengan ya los riesgosos experimentos de geoingeniería.

Blanqueamiento de nubes y debate en la ONU

Crisis climática

El presidente boliviano, Evo Morales, entregó este viernes en Nueva York al Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, las conclusiones de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, que se celebró en Cochabamba, Bolivia, del 19 al 22 de abril.

Evo Morales entrega a la ONU resultados de conferencia de los pueblos sobre clima

"Los transgénicos han recibido la bendición de todas las instituciones responsables bajo el manto de una “ciencia sólida” y supuestamente monolítica en su apoyo a esta tecnología. Algunos se suben a este barco porque la “tecnocracia” es decir, la creencia de que la tecnología aportará la solución a todos nuestros problemas. Otros porque es su negocio. Y los de la bodega, porque creen que este barco les sacará de su miseria actual. Cuando el barco se esté hundiendo, aquéllos seguirán sin dejarles salir a flote"

El síndrome del Titanic

Las migraciones por razones ambientales se convertirán en uno de los principales problemas políticos de este siglo XXI: un fenómeno complejo con respuestas políticas que actualmente tienden a centrarse más en el impacto de las catástrofes naturales repentinas que en las consecuencias a largo plazo de la degradación ambiental

Migraciones por razones ambientales, uno de los principales problemas políticos del siglo XXI

"Josep Pàmies, está actualmente en medio de un proceso judicial como consecuencia de unas acciones en las que participó, como miembro de Assemblea Pagesa, en 2003 contra los campos experimentales de Syngenta y la proliferación de cultivos de transgénicos en Cataluña, y ha concedido esta entrevista a Ecoalimenta"

“Transgénicos antítesis de la agricultura ecológica y también de la convencional”