Internacional

Crisis climática

Casi un mes después de la debacle de la conferencia de Naciones Unidas sobre el clima celebrada en Copenhague (Conferencia de las Partes o CoP 15), provoca rabia y escarnio dilucidar quién hizo naufragar las conversaciones.

China: el príncipe de Dinamarca

Crisis climática

La pregunta no tiene tanto la intención de estar dirigida a los países ricos sino al llamado tercer mundo; porque se trata de una pregunta que ni siquiera la imagina el llamado primer mundo (aun cuando padezca la crisis financiera, lo que procura como salida proviene de la nostalgia metafísica de una opulencia siempre de carácter infinito). Los países ricos son incapaces de cuestionar aquello que persiguen de modo ciego e irresponsable. Por eso el desarrollo, para ellos, se constituye en algo sagrado; por aquello que consideran sagrado están dispuestos a sacrificar a todo el planeta.

¿Es desarrollado el primer mundo?

O ano de 2010, não por acaso o da Biodiversidade, foi escolhido como prazo final para que países adotassem medidas para preservar espécies e ecossistemas de seus respectivos territórios. Mas pelo andar da carruagem, é pouco provável que cumpram a tempo o que ficou pré-estabelecido. Pelo menos é o que aponta um estudo publicado na revista Science. Apesar das metas traçadas, todas as espécies e ecossistemas continuam a declinar

Falha defesa da biodiversidade

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Quien naciere en Tierra de Campos, comarca castellana, es, según la Real Academia Española, un campesino o una campesina. Un campesino o campesina es también quien vive o trabaja en el campo, añade el diccionario. Pero hoy tenemos campesinos sin tierra que cuidar, ni llana ni en pendiente, ni de regadío ni de secano ¿Quién engañó a las palabras?".

¿Quién engañó a las palabras?

Derechos de propiedad intelectual

Los sistemas de restricción de acceso también conocidos como DRM (en su sigla en inglés, eso significa Digital Rights Management o Digital Restrictions Management según de qué lado del mostrador nos ubiquemos) han sido diseñados por la industria del entretenimiento para ejercer una tarea bastante poco digna: controlar la difusión de la cultura.

4 de mayo: campaña global contra los DRM

Help

En la reciente Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático, celebrada en Cochabamba (Bolivia), se habló ampliamente de una comunidad muy agredida y maltrecha, y se mostraron hacia ella constantes referencias de solidaridad y mensajes de apoyo. Hablaban, claro, del planeta Tierra, la madre naturaleza o la Pachamama, sinónimos todos de la más grande comunidad de vida conocida.

Los derechos de la naturaleza

Sob críticas pela lenta reação em conter o desastre ecológico no Golfo do México, causado pelo derramamento de petróleo que se seguiu à explosão da plataforma da British Petroleum (BP) no dia 20, o presidente dos EUA, Barack Obama, decidiu viajar hoje cedo para a Louisiana para acompanhar in loco o trabalho de contenção do vazamento

Vazamento aumenta e ameaça enterrar lei de mudança climática de Obama

Transgénicos

Reclama la patente de la carne de cerdos alimentados con sus transgénicos. Las empresas de semillas transnacionales siguen empeñadas en hacerse con el control de los recursos básicos de la producción de alimentos.

Monsanto reclama la carne como invento