Internacional

Agroecología

"La Agroecología ha demostrado ser una alternativa real, capaz de alimentar al mundo. Sin embargo, las empresas transnacionales y gobiernos sometidos al FMI, BM, y OMC, siguen promoviendo modelos de agricultura anacrónicos, que solo han logrado empobrecer y destruir la soberanía agroalimentaria de sus países y empeorar el problema climático en el mundo."

La agroecología frente al modo de reproducción del Capital: causa y efecto vs. necesidades y casualidad

Crisis climática

Mientras los grupos de trabajo en la reunión sobre cambio climático de Bonn, Alemania, concluyen los documentos finales, son muchos los que todavia trabaja para que en la ultima noche se cierre la cita con alguna cita, con algún avance, así pequeño para llevarlo a la cumbre de Cancun.

La úlltima noche en Bonn: ¿será buena consejera?

Transgénicos

Una conferencia de la Mesa Redonda de Soja Responsable (MRSR) en San Pablo, Brasil, pretende lanzar un esquema para etiquetar soja 'responsable' pero la propuesta no detendrá la deforestación, advirtieron hoy en una carta 235 grupos de todo el mundo. [1]

Lanzamiento de la etiqueta "Soja responsable" enfrenta enorme oposición

Crisis climática

“Cambiar el sistema no el clima”. Con este lema cerca de 4 mil activistas de todo el mundo se han encontrado en Bonn, donde los rapresentantes de 185 paises participan en las negociaciones de la ONU sobre cambio climático (COP 16) con miras a Cancún.

Bonn: Activistas critican posiciones de Banco Mundial y Europa

Sistema alimentario mundial

Esther Vivas es una vieja conocida de The Ecologist. Ahora, junto a Josep Maria Antentas, acaba de publicar el libro Resistencias globales. De Seattle a la crisis de Wall Street. En su punto de mira, desde hace tiempo, está el sistema agroalimentario global. Obesidad y hambre son consecuencias de un modelo criminal a gran escala.

“El hambre y la obesidad son dos caras de una misma moneda”

Hasta el próximo viernes (11), la ciudad de Bonn, Alemania, es el escenario de otra rueda de negociaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el combate a los cambios del clima. El evento es una preparación para la Conferencia de las Partes de la Convención sobre Cambio Climático de la ONU (COP 16), programada para realizarse en diciembre en Cancún, México. Organizaciones sociales y ambientales de varias partes del mundo, sin embargo, se muestran preocupadas con el rumbo de las actuales discusiones

Movimientos presionan para que Banco Mundial no sea financiador climático

Peru, o líder camponês José Lezma Sánchez é abordado por três homens do município de Eduardo Villanueva. Moçambique mil e trezentas pessoas começam a ser removidas da vila de Moatize, no estado do Tete, para a implantação de uma mina de exploração de carvão. Nova Caledônia a Vale Inco, decide construir, na colônia francesa situada no sudoeste do oceano Pacífico, um duto para resíduos da atividade de mineração dentro do mar. Os casos acima retratam, resumidamente, o modus operandi da transnacional brasileira Vale S.A. após sua privatização

Vale, a mineradora com as mãos sujas de sangue

Crisis climática

Solicitud de endoso de organizaciones: hasta el miercoles 9 de junio, 20hs GMT: Pedimos que consideren sumar el apoyo de su movimiento/organización al documento transcrito a continuación, en relación con el control del Banco Mundial del financiamiento internacional para el clima.

¡Para que el Banco Mundial quede afuera de la gestión de la financiación global del clima!