Internacional

farmland grab 1

El Banco Mundial impulsa planes que facilitan los acaparamientos de tierra a nivel mundial, mientras se niega a hacer público un informe que confirma los impactos negativos de estos acuerdos comerciales en las comunidades locales.

El Banco Mundial en el banquillo

Por GRAIN
Soberanía alimentaria

El Equipo de Tareas de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre la crisis en la seguridad alimentaria global está organizando una reunión de consulta con las organizaciones de la sociedad civil en Dublín, para los días 17 y 18 de mayo, con el fin de actualizar el documento "Marco global para la Acción" (CFA por sus siglas en inglés), de julio de 2008.

Dublín: una vez más ocultan la realidad a la sociedad civil

Corporaciones

"Entrevista a Juan Hernández Zubizarreta , profesor de derecho laboral de la Universidad del País Vasco y autor del libro "Las transnacionales frente a los derechos humanos". Además participa en el movimiento Enlazando Alternativas y es miembro de la Plataforma contra el BBVA."

"Hay vinculación escandalosa entre el poder político y el de las transnacionales"

El último estudio sobre la diversidad biológica exhibe con claridad el patrón del sexto mayor evento de extinción del planeta: la transformación de la Amazonia en una sabana

Se puede vivir sin petróleo, pero no sin plantas

Agrocombustibles

El Banco Mundial y su Corporación Financiera Internacional (IFC), desde 1965 y 1976 respectivamente, han invertido y apoyado la expansión del sector de la palma aceitera en Latinoamérica, África, Asia Pacífico y Malasia, expansión que ha ido acompañada de graves violaciones a los derechos humanos, como son los conocidos casos de Indonesia o Colombia y de deforestación y cambio climático.

Señores del Banco Mundial: ¡¡¡NO financien más plantaciones de palma!!!

La tercera edición de la Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica 3 (Global Biodiversity Outlook) (GBO-3), elaborada por el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD), confirma que el mundo no ha cumplido con su objetivo de lograr una reducción significativa del ritmo de pérdida de diversidad biológica antes de 2010

Perspectiva mundial sobre la Diversidad Biológica 3

Crisis climática

Tras la Cumbre sobre el clima que tuvo lugar la semana pasada en Bolivia, los gobiernos podrán transmitir la agenda de los movimientos sociales y de los pueblos más amenazados del mundo en el marco de la siguiente conferencia oficial sobre el clima en México.

Reflexiones sobre la Cumbre del clima en Cochabamba

Movilizacion campesina

Representantes de la Vía Campesina de Europa y América Latina participaron en las manifestaciones hoy en Madrid exigiendo que los más de 60 jefes de Estado de Europa y América Latina abandonan las negociaciones para firmar acuerdos de libre comercio entre sus países y regiones y la UE.

Los agricultores de la Vía Campesina se movilizan en Madrid contra la agenda neoliberal del comercio UE