Internacional

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Por tercera vez se realiza un tribunal birregional encargado de juzgar a las multinacionales europeas presentes en América Latina, fundamentalmente, como una forma de avanzar en las estrategias de resistencia y movilización frente al poder corporativo".

La Unión Europea y las multinacionales, ante el tribunal permanente de los pueblos

Assim, constata Pochmann, “nós estamos numa fase em que não são mais os países que têm empresas, mas empresas que têm países diante da dimensão das corporações com um faturamento, em grande parte das vezes, superior ao PIB dos países nacionais. Então, não há outra alternativa, no meu modo de ver, que não seja a construção desses grupos”

‘Não são mais os países que têm empresas, mas empresas que têm países’

Transgénicos

Si atendemos a los comunicados de, por ejemplo, la Asociación Médica de EEUU, deberíamos asegurarnos de que cada uno de nosotros y nosotras estemos bien lejos de la exposición a los pesticidas. "Los sistemas de supervisión actuales son inadecuados para definir los riesgos potenciales relacionados con el uso de pesticidas y con enfermedades relacionadas con pesticidas".

Lo que nos llevamos a la boca

Agua

La especialista Elsa Bruzzone dialogó con APM sobre la lucha para socializar un recurso vital para los pueblos. Legislación, políticas públicas y exploración subterránea son algunas de las claves para avanzar hacia esa meta.

“Con el capitalismo, el agua siempre va a ser una mercancía”

Crisis climática

"El reconocimiento de la Madre Tierra como titular de derechos que existen desde antes de la existencia de la humanidad, exige necesariamente la transformación del concepto tradicional de sujeto de derecho propio de una visión antropocéntrica de intervención de la naturaleza."

Propuesta para una declaración universal de los Derechos de la Madre Tierra

Minería

La minería, al igual que otras industrias extractivas como la petrolera, causa severos e irreversibles impactos, en las sociedades y en el medio ambiente. Uno de estos impactos es el incremento del calentamiento global, con los consecuentes desastres climáticos. Aunque no siempre sea evidente, la relación entre cambio climático y minería es directa.

Minería y cambio climático

Nuevos paradigmas

“Es el momento de encontrar un nuevo paradigma, que supere lo viejo y dinamice lo nuevo. Debe ser un eje esencial de las relaciones planetarias”, enfatiza Leonardo Boff, teólogo de la liberación, uno de los más prominentes pensadores latinoamericanos contemporáneos.

Entrevista a Leonardo Boff: “La actual globalización exige un nuevo paradigma de cooperación”

Pueblos indígenas

Frente a la crisis del modelo capitalista, organizaciones de pueblos originarios presentaron la propuesta del “Vivir Bien” a la sesión preparatoria del Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas de la ONU que se desarrolló en La Paz, Bolivia.

El capitalismo contra la Madre Tierra