Internacional

Nuevas tecnologías

A biologia sintética é uma tecnologia que permite obter um novo código genético usando DNA fabricado, a partir do qual é possível projetar e construir, ou reprogramar, organismos vivos para que executem tarefas diferentes das que seriam naturais.

Biologia sintética

Agua

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de marzo de cada año como el Día Mundial del Agua (Resolución 47/193 del 22 de diciembre de 1992). Once años después, por Resolución 58/217 del 23 de diciembre del 2003, proclamó el período 2005 al 2015 como Decenio Internacional para la Acción “El agua, fuente de vida”. Sin embargo, en el mismo lapso, la mercantilización del agua ha sido y es una de las políticas sistemáticas de los Estados como parte de la imposición del neoliberalismo extractivista.

En defensa de la vida: ¡No a la privatización del agua!

Sistema alimentario mundial

"No es cierto que el hambre en el mundo obliga a más producción de alimentos, bien al contrario, cuanto más se produce, más hambre y desigualdad se genera."

Más alimentos, más hambre

Feminismo y luchas de las Mujeres

Haciendo honor una vez más al Día de la Mujer, marchan en todo Brasil miles de mujeres campesinas, trabajadoras, desempleadas. Marchan para expresarse contra la criminalización de los movimientos sociales, contra la violencia que recae sobre las mujeres, contra el agronegocio y los monocultivos de eucalipto y caña. Marchan también en defensa de la soberanía alimentaria y energética, y de la inversión pública en la agricultura campesina.

Mujeres en marcha. Boletín N° 152 del WRM

Por WRM
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El cambio climático es, a día de hoy, una realidad innegable. El eco político, social y mediático de la cumbre de Copenhague, en diciembre 2009, fue buena prueba de ello. Una cumbre que mostró la incapacidad del propio sistema capitalista de dar una respuesta creíble a una crisis que él mismo ha creado.

Anticapitalismo y justicia climática

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Un nuevo informe demuestra la expansión ilegal del principal productor de aceite de palma "sostenible"

La demanda europea de aceite de palma provoca deforestación y acaparamiento de tierras

Monsanto ha reconocido que la mayor plaga del algodonero, el gusano rosado de la cápsula, presente en cuatro distritos del estado indio de Gujarat, ha desarrollado resistencia a las toxinas insecticidas producidos por sus variedades de algodón Bt, que contienen el gen Cry1Ac

Monsanto reconoce que algodón Bt no ha superado la prueba del control de plaga del gusano rosado

Luego de tres días de trabajó el sábado 13 culminó el Segundo Congreso de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) ratificando como eje estratégico de trabajo la defensa de los derechos de la Madre Tierra y de los pueblos indígenas para hacer realidad los Estados Plurinacionales y el Buen Vivir

CAOI ratifica defensa de derechos por Estados plurinacionales y el buen vivir