Internacional

TLC y Tratados de inversión

El balance de las políticas de la OMC y de los acuerdos de libre comercio es catastrófico, sobre todo para el campesinado en el mundo. Tras 15 años de oposición a las políticas de la OMC, campesinos y campesinas en todo el mundo han rebautizado esta institución, la OMC, como la "Organización Mundial de las Crisis".

Movilizaciones campesinas contra la OMC: « la Organización Mundial de Crisis»

Crisis climática

El Cambio Climático que vivimos no es cualquier crisis más, es una alerta global sobre la ruta de autodestrucción que eligieron los poderosos, de las inequitativas posibilidades que quedan en el mundo para sobrevivir –los pueblos indígenas, los grupos sociales más pobres, las mujeres, los viejos y los niños son los más afectados en el mundo de hoy -.

Crisis climática, un desafío para la condición humana y para una ética de la naturaleza

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

En el Informe Planeta Vivo 2008, el director de la ONG ecologista Adena-WWF, James P. Leape, afirmaba que la actual recesión de la economía es apenas un pequeño contratiempo, si lo comparamos con la inminente crisis ecológica que se avecina para dentro unos años.

De la crisis financiera a la crisis ecológica

Soberanía alimentaria

Mil millones de personas padecen hambre hoy y el número sigue aumentando. Las mujeres son las más afectadas. Se necesita urgentemente un cambio en las políticas y las acciones. Invitamos a organizaciones e individuos a adherir a esta carta abierta y al resumen del documento de trabajo.

Políticas y acciones para erradicar el hambre y la desnutrición

Sistema alimentario mundial

Dois dos mais graves problemas do planeta – a crise alimentar e a crise climática – não serão enfrentados pela comunidade política internacional com a urgência que exigem. A semana começou com notícias desalentadoras. Simultaneamente ao anúncio do fracasso da Cúpula Mundial contra a Fome, anunciou-se o fracasso da Conferência do Clima de Copenhague.

Crise alimentar e climática

Sistema alimentario mundial

"¿Qué lógica es esta de tener a los países que pasan hambre produciendo alimentos para los países ricos que podemos pagarla? Ninguna. Bastantes años y muchas injusticias arrastra este modelo como para no exigir –toda la ciudadanía– dignidad en nuestro medio rural, y dignidad para el trabajo de alimentar al mundo, aquí y allá."

La ruina del campo

Sistema alimentario mundial

La gobernabilidad del mundo ha engendrado una nueva enfermedad que poco a poco se expande, yo le llamo “el cansancio de las cumbres”. Son tantas las Cumbres, Foros y Reuniones de Alto Nivel en los que vemos juntos a los Jefes de Estado de los países dominantes (para casi siempre no decir ni decidir nada realmente significativo) que se siguen con muy poca ilusión y mucho escepticismo, los medios de comunicación le dan una cobertura cada vez más de “compromiso”.

Contra el cansancio, la voz y la palabra

Soberanía alimentaria

"Este fin de semana el Director General de la FAO (la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) que se declara en huelga de hambre para visibilizar la necesidad de compromisos y acciones urgentes contra el hambre. Justamente un día antes de que se inicie en Roma la Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria".

Viene el lobo