Internacional

"Alrededor de 1.000 millones de personas pasan hambre diariamente en todo el mundo. Datos oficiales como estos dan la dimensión del problema y del motivo de tanta expectativa con relación a la Cumbre de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación, que tiene cierre hoy (18), en Roma, Italia. En evaluación general de diversas organizaciones, la reunión terminó sin avances concretos"

Cumbre de la FAO termina sin avances mientras miles mueren de hambre

La cumbre de la FAO empieza con la ausencia de jefes de Estado de países desarrollados y pocos compromisos nuevos para reducir la hambruna que padecen más de 1.000 millones de personas

Occidente se desentiende del hambre en el mundo

O teólogo brasileiro Leonardo Boff, presidente honorário do Centro de Defesa dos Direitos Humanos de Petrópolis, disse nesta sexta-feira que o G-20 comete um "imenso equívoco", porque se reúne para discutir "como salvar o sistema" econômico, quando, em sua opinião, o importante é "como salvar a Humanidade"

Leonardo Boff pede uma ''nova ética'' para lutar contra a injustiça social

Soberanía alimentaria

"Los delegados y delegadas de organizaciones campesinas, pastores, pescadores, se reúnen para dar respuestas a ¿Quién decide sobre la alimentación y la agricultura? ¿Qué, cómo y para quién se produce? ¿Quién controla los recursos de producción? Asimismo, mujeres, pueblos indígenas y jóvenes se reúnen específicamente para analizar, a su vez, a estas cuestiones que posteriormente tendrán que ser debatidas y puestas en común colectivamente".

Es la hora de las mujeres y de la soberanía alimentaria

Soberanía alimentaria

La apertura del Foro contó ayer 13 de noviembre de 2009 con la presencia de Oliver de Schutter, Relator Especial de las Naciones Unidas para el Derecho a la Alimentación. Olivier presentó con optimismo la nueva arquitectura de la gobernanza frente al problema del hambre en el mundo, que toma al Comité de Seguridad Alimentaria (CSA) como figura central

La construcción de la Soberanía Alimentaria radica en la democratización de la toma de decisiones

Sistema alimentario mundial

La evidente ausencia de los jefes de estado de los países del G8 durante la Cumbre Mundial de Seguridad Alimentaria, sostenida en Roma entre el 16 y el 18 de noviembre, ha sido una de las causas principales del fracaso total de esta cumbre.

Los países del G8 demuestran total falta de voluntad política en la orientación de la crisis alimentaria global

Sistema alimentario mundial

"La FAO no puede intervenir en las políticas agrarias de los estados, no tiene instrumentos ni mandato para contrarrestar el daño de las grandes multinacionales y su presupuesto es muy escaso."

Un señor muy sensible

Sistema alimentario mundial

La organización de derechos humanos FIAN ha criticado la declaración final de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación tachándola de ser un documento que no presenta ninguna nueva alternativa para combatir el hambre y promocionar el derecho a la alimentación.

Ninguna nueva alternativa para combatir el hambre

Por FIAN