Internacional

Sistema alimentario mundial

Del 13 al 17 noviembre se reunirán en Roma más de 400 delegados (el número dependerá de la disponibilidad de fondos*) de 70 países diferentes en representación de organizaciones de pequeños productores de alimentos, organizaciones de agricultores, pescadores, pueblos indígenas, trabajadores rurales y de la alimentación, juventud rural, mujeres y grupos transhumantes, además de habitantes de ciudades afectados por la inseguridad alimentaria y ONG, con motivo de una iniciativa paralela a la Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria organizada por la FAO.

Foro de la Sociedad Civil paralelo a la cumbre de la FAO: ¡Paremos la crisis, cambiemos el sistema alimentario!

Derechos de propiedad intelectual

"Las regulaciones sobre patentes de la UE, los EE.UU. y muchos otros países, así como también los así llamados Acuerdos Trips de la OMC deben ser revisados con urgencia para poner coto a la monopolización y al control empresarial de los recursos genéticos del mundo. Esta revisión debería conducir a una regulación que garantice el derecho a la alimentación y la prohibición de patentes sobre plantas y animales de la granja."

¡Detengan la "monzantorización" de la comida, las semillas y los animales!

Os cientistas se lançam no registro de organismos dos oceanos para desenvolver aplicações médicas ou energéticas. Mas a apropriação de elementos da natureza é vista como uma nova biopirataria

Guerra de patentes no fundo do mar

Nuevas tecnologías

Sem esperar por isso, a Comissão Real Britânica sobre Poluição Ambiental, por sua vez, observava, no ano passado, que numerosas nanopartículas se aglomeram na natureza, formando estruturas bem mais longas cujas propriedades toxicológicas poderão ser diferentes daquelas dos nanomateriais originais.

Nanotecnologias: o ponto de vista ambiental - 3

Crisis climática

El actual modelo de producción agrícola y ganadero industrial contribuye a profundizar en la crisis ecológica global con un impacto directo en la generación de cambio climático. Aunque a primera vista no lo parezca, la agroindustria es una de las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero.

Otra agricultura para otro clima

Sistema alimentario mundial

En los medios de comunicación, la crisis financiera global substituyó el espacio que antes ocupaba la crisis de los alimentos. Pero mientras los noticieros hacen alarde de lo que nos presentan como la tragedia de los millonarios, la crisis de los alimentos sigue en pie y sus bases, intactas.

¿Terminó la crisis de los alimentos?

Crisis climática

Con honrosas excepciones como Bolivia, casi ningún gobierno o industria plantean ir a las causas verdaderas del cambio climático y transformarlas. Las propuestas a la mesa son medidas de mercado (como el comercio de carbono) que no servirán para bajar las emisiones de gases con efecto de invernadero, o medidas tecnológicas que sin remediar la situación conllevan fuertes impactos sociales, ambientales y económicos, y aumentarán las injusticias provocadas por el calentamiento global.

Manipular el clima y la gente

Sistema alimentario mundial

El actual sistema alimentario mundial, con sus semillas de laboratorio y sus paquetes tecnológicos, no es capaz de alimentar a las personas.Este año más de mil millones de personas sufrirán hambre, y otros 500 millones sufrirán obesidad.

El fracaso del sistema alimentario transnacional

Por GRAIN