Internacional

Ganadería industrial

Biopiratería, geoingeniería, nanotecnología, transgénicos, biología sintética, agrocombustibles… Una red de poderosas trasnacionales juegan a romper las reglas de la naturaleza. Silvia Ribeiro*, investigadora y responsable de programas del Grupo ETC** en México, está entre las mayores expertas mundiales en la lucha contra estas nocivas prácticas.

"La gripe porcina drenará los recursos públicos a favor de las trasnacionales"

Nuevas tecnologías

Enfim, e no estado atual dos conhecimentos, seria ilusório crer que seria possível colocar em prática uma gestão sustentável do ciclo de vida das nanotecnologias num prazo de 15 anos, na melhor das hipóteses.

Nanotecnologias: o ponto de vista ambiental - 2

Transgénicos

Durante años la industria de biotecnología ha anunciado a los cuatro vientos que alimentará al mundo, prometiendo que sus cultivos genéticamente modificados producirán rendimientos más altos. Esa promesa ha sido probado ser vacía, según Fracaso en el Rendimiento, un informe publicado por Doug Gurian-Sherman, experto de la UCS (Union of Concerned Scientists), en Marzo del 2009. Boletín 354 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

El fracaso en el rendimiento: evaluando el desempeño de los cultivos genéticamente modificados

Por RALLT
Semillas

El relator especial de la ONU sobre el Derecho a la Alimentación, Olivier de Schutter, pidió este miércoles cambios en las leyes de derechos de propiedad intelectual de las semillas comerciales, para evitar que sean un lastre en el aumento de la producción agraria.

Relator de la ONU pide modificar las patentes de las semillas comerciales

Por EFE
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"En estos momentos de crisis ecológica y humana a la que nos ha llevado el sistema capitalista hemos de tomar las decisiones Vitales –otra vez con mayúsculas– que darán esas respuestas: más economía o más ecología, más depredación o más cooperación, más concentración o más distribución, democracia real o democracia de conveniencia, etcétera."

¿De dónde venimos y a dónde vamos?

Agronegocio

"La sociedad civil está actualmente llevando a cabo un excitante, esperanzador, inclusivo y horizontal diálogo sobre soberanía alimentaria, justicia climática y el futuro del agro, que está rompiendo con viejos paradigmas y ofrece propuestas que rompen de manera radical con las nociones convencionales de la civilización industrial. Pero tristemente, Worldwatch parece haber decidido no tomarse riesgos, prefiriendo juntarse con grupos como EAP y jugar pelota con grandes fundaciones como la Gates."

Worldwatch juega pelota

Crisis climática

"Rechazamos las actuales y falsas soluciones promovidas desde los países industrializados: como el comercio de emisiones de CO2, los bonos de carbono, la producción de agro-combustibles, la energía nuclear, las mega hidroeléctricas, la transferencia de emisiones norte-sur, los transgénicos, y los mecanismos de desarrollo limpio MDL. Estas falsas soluciones están destinadas a satisfacer el mercado internacional y la cultura de consumo individualista y no las necesidades, aspiraciones y demandas del Pueblo."

Declaración política de contrapartes de Christian Aid de América Latina y el Caribe frente al cambio climático