Internacional

Sistema alimentario mundial

Hoje, no mundo, há mais de um bilhão de pessoas famintas. O alarme chega da FAO [Organização das Nações Unidas para Agricultura e Alimentação], que, em seu último relatório, registrou um aumento de 9%. A crise econômica, portanto, levou para baixo da linha da desnutrição um sexto da população mundial.

Um milhão de famintos nas estradas do mundo. Entrevista com Vandana Shiva

Corporaciones

El espacio de esta columna se queda muy corto para hablar de Kraft, la Señora de los chocolates Milka, las galletas Oreo y los quesos Philadelphia y El Caserío, entre muchas marcas más. Busquen en sus neveras y despensas, se sorprenderán.

Negocios personales

Representantes de organizaciones sociales y de derechos humanos sesionan desde ayer en Bolivia para debatir casos de contaminación ambiental en América latina. Sus fallos tendrán un alcance moral y político. Entre los jurados figura Nora Cortiñas

El día de la justicia climática

Monocultivos forestales y agroalimentarios

De acuerdo con sus organizadores, el XIII Congreso Forestal Mundial (WFC), a realizarse entre el 18 y el 23 de octubre en Argentina, "será el primer Congreso Forestal Mundial que alcanzará la categoría de 'Neutro en Carbono'". Los organizadores prevén alcanzar dicho status a través de la compra de "créditos de carbono" del "Proyecto de Energía de Biomasa del Sector Forestal Industrial" de Nobrecel en Brasil.

El fraude de la neutralidad en carbono en el Congreso Forestal Mundial

Por WRM
Sistema alimentario mundial

"En las últimas décadas, la liberalización de la agricultura, el desmantelamiento de las instituciones estatales que protegían la agricultura nacional, y la especialización de los países en desarrollo en cultivos dirigidos a la exportación, han arrastrado a los países más pobres a una espiral descendente."

La alimentación: ¿Un derecho o un negocio?

Crisis climática

El Tribunal Internacional de Justicia Climática (TIJC) finalizó su primera sesión con una serie de recomendaciones tanto para las víctimas del cambio climático como para los gobiernos y empresas culpables. Los ocho jurados coincidieron en la urgencia de cambiar el modelo económico por uno que valore a las personas, a la naturaleza y a la vida.

El Tribunal Internacional de Justicia Climática emitió su dictamen

Desenmascaremos algunos engaños sobre los monocultivos de árboles

Los monocultivos de árboles a gran escala tienen graves impactos sociales y ambientales. Esto lo saben muy bien las empresas plantadoras. Por eso hacen grandes esfuerzos publicitarios para convencer a la gente de lo contrario.

Desenmascaremos algunos engaños sobre los monocultivos de árboles

Por WRM

"En el ámbito de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), se inició hace algunos meses un proceso de negociación para el establecimiento de un régimen de cooperación internacional con el objetivo de dar respuesta al cambio climático global, en el período posterior al año 2012"

Clima mundial afectado por la propiedad intelectual