Internacional

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"En estos momentos de crisis ecológica y humana a la que nos ha llevado el sistema capitalista hemos de tomar las decisiones Vitales –otra vez con mayúsculas– que darán esas respuestas: más economía o más ecología, más depredación o más cooperación, más concentración o más distribución, democracia real o democracia de conveniencia, etcétera."

¿De dónde venimos y a dónde vamos?

Agronegocio

"La sociedad civil está actualmente llevando a cabo un excitante, esperanzador, inclusivo y horizontal diálogo sobre soberanía alimentaria, justicia climática y el futuro del agro, que está rompiendo con viejos paradigmas y ofrece propuestas que rompen de manera radical con las nociones convencionales de la civilización industrial. Pero tristemente, Worldwatch parece haber decidido no tomarse riesgos, prefiriendo juntarse con grupos como EAP y jugar pelota con grandes fundaciones como la Gates."

Worldwatch juega pelota

Crisis climática

"Rechazamos las actuales y falsas soluciones promovidas desde los países industrializados: como el comercio de emisiones de CO2, los bonos de carbono, la producción de agro-combustibles, la energía nuclear, las mega hidroeléctricas, la transferencia de emisiones norte-sur, los transgénicos, y los mecanismos de desarrollo limpio MDL. Estas falsas soluciones están destinadas a satisfacer el mercado internacional y la cultura de consumo individualista y no las necesidades, aspiraciones y demandas del Pueblo."

Declaración política de contrapartes de Christian Aid de América Latina y el Caribe frente al cambio climático

La Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) instauró el 16 de octubre como el día de la alimentación en todo el mundo

Jornada mundial de lucha campesina por la soberanía alimentaria

La crisis económica mundial tiene efectos "devastadores" sobre el hambre en el mundo, advierte la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en su informe anual sobre la inseguridad alimentaria en el mundo, presentado hoy en Roma

FAO: crisis tiene efectos devastadores sobre el hambre en el mundo

Por DPA

La crisis económica mundial tiene efectos devastadores sobre el hambre en el mundo, advirtió la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en su informe anual sobre la inseguridad alimentaria

Una de cada 6 personas padece hambre y desnutrición en el mundo, dice FAO

Plantean falsas soluciones al cambio climático, que solo generan mayores impactos socioambientales en los países pobres y las comunidades afectadas

Países industrializados y sus multinacionales eluden su responsabilidad

Minería

Como siempre, la búsqueda de El Dorado se traduce en sufrimiento para los pueblos y la Tierra. Un sucinto informe especializado sobre las consecuencias nocivas de la minería, tal cual se practica en este país.

La muerte llega en “un grano de arroz”