Internacional

Começou ontem (1210) uma mobilização global em defesa do planeta, chamada Jornada Mundial pela Mãe Terra

Começa jornada mundial pela Mãe Terra

Para los casi mil millones de hambrientos del planeta poco significa el Día Mundial de la Alimentación, porque no tienen tiempo ni fuerzas para exigir la solidaridad que la comunidad mundial ha acordado para ellos, sin que nada se mueva por culpa de un sistema socioeconómico global que descansa en el egoísmo

Día mundial de una alimentación en crisis

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"La cuestión de los “bosques plantados” es una de nuestras principales preocupaciones, dado que esos supuestos “bosques” (que son en realidad monocultivos de árboles) están teniendo un fuerte impacto sobre la subsistencia y el medio ambiente de poblaciones del mundo entero. Es la razón por la cual muchas personas intentarán en Buenos Aires influir sobre el CFM, bajo las divisas “Las plantaciones no son bosques” y “Basta de monocultivos de árboles”."

¿Por qué nos preocupa el Congreso Forestal Mundial?

Por WRM
Transgénicos

A medida que la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU 2009 (COP 15) se acerca, en la cual se debería firmar un nuevo acuerdo para el período después de 2012, está cada vez más claro cómo los agronegocios intentan obtener beneficios del enorme mercado de bonos de carbono.

La soja transgénica de América del Sur, cerca de obtener bonos de carbono

Crisis climática

"Comunicado emitido a la conclusión de la Reunión Internacional de Estrategias sobre Clima y Finanzas. Hacemos un llamado para el reconocimiento de la responsabilidad histórica del Norte global y su obligación de garantizar la restitución y reparación de la deuda ecológica, que incluye la deuda climática que mantiene con el Sur global."

Financiamiento para la justicia social y climática

Agrotóxicos

Mientras el líder mundial de los herbicidas pierde potencia, reaparecen los métodos culturales y el cultivo mecánico cuidadoso, como opciones inteligentes para el manejo de las malezas.

Las supermalezas desbordan al glifosato: llamamiento a los cultivadores

Crisis climática

En el marco de la Semana de Acción Global contra la Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales, Jubileo Sur participó del Tribunal Internacional de Justicia Climática, que se realizó el 13 y 14 de octubre en la ciudad de Cochabamba, Bolivia.

Jubileo Sur presente en el Tribunal Internacional de Cambio Climático

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"Integrantes de diversos movimientos sociales se reunirán para discutir e intercambiar experiencias de lucha y resistencia entre comunidades afectadas por los monocultivos de árboles, pero sobre todo para debatir los temas que realmente importan como la Soberanía Alimentaria de las comunidades afectadas por el avance de los monocultivos. Como contribución al proceso, el WRM ha preparado una seria de materiales vinculados al Congreso Forestal Mundial."

Contra el Congreso Forestal Mundial

Por WRM