Internacional

Sistema alimentario mundial

"Si la constitución corporal, estar gordo o flaco, fue un rasgo asociado al poder adquisitivo, la globalización llegó para democratizar tal inequidad. Ahora los pobres pueden ser tan gordos como los ricos, o más. Países súper desarrollados y muchos países empobrecidos mantienen tasas similares de obesidad".

Globesidad

Petróleo

Entrevista a Marc Gavaldà. El catalán Marc Gavaldá (1974) es licenciado en Ciencias Ambientales. Autor de varias obras en las que denuncia la actividad de transnacionales petroleras como Repsol en América Latina presentó recientemente en el Ekozinemaldia, en Bilbo, su documental «Patagonia Petrolera, la movediza».

"Las petroleras saquean los recursos y vampirizan las economías locales"

Crisis climática

La idea de rediseñar el planeta entero (geoingeniería) solía ser tema de la ciencia ficción, pero en los últimos años un pequeño grupo de entusiastas de la geoingeniería se ha empeñado en darle un aire de respetabilidad. El 1 de septiembre habrán logrado que la institución científica más antigua del mundo, la Sociedad Real del Reino Unido (Royal Society), legitime proyectos peligrosos de manipulación del planeta con una transparencia mínima y aún menos participación pública.

El clima nuevo del Emperador: la geoingeniería como cuento de hadas del siglo XXI

Sistema alimentario mundial

Carta de La Vía Campesina a todos los Ministros invitados a la próxima reunión mini-ministerial en Nueva Delhi "Un aumento de la liberalización exacerbará, en lugar de resolver, las crisis climática, alimentaria, agrícola y financiera. Aumentaría considerablemente la vulnerabilidad de muchos países cuyas economías y poblaciones dependan del sector agrícola. En India, por ejemplo, dos tercios de la población dependen de la agricultura".

"La soberanía alimentaria es nuestra alternativa a la liberalización comercial en la agricultura"

Nuevas tecnologías

O Centro Ecológico, com apoio e olaboração de entidades parceiras, está produzindo uma série de seis publicações relacionadas às novas tecnologias. Nanotecnologia – a manipulação do invisível é o primeiro desses materiais. Os outros temas da série são: controle corporativo e o assalto aos bens comuns; biologia sintética; mudança climática e biotecnologia; mudança climática e geoengenharia; e, por fim, genômica e biopirataria.

Nanotecnologia - a manipulação do invisível

Parece piada, mas não é: a maior ameaça à camada de ozônio da Terra no século 21 é o gás hilariante. Conhecido oficialmente como óxido nitroso (N2O), esse gás produzido principalmente pela agricultura e pelas queimadas já ultrapassou os clorofluorcarbonos, os infames CFCs, como principal agente de destruição do ozônio

Gás emitido pela agricultura ameaça camada de ozônio

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

“Frente à crise política que conhecemos aqui no Brasil, vemos como é complexa e como está nos fazendo falta, de fato, uma esquerda. Um campo político que tenta segurar as pontas e, ao mesmo tempo, tenha um projeto ético de igualdade, que parte das bases da sociedade, e com projeto que resgate essa convivência com a natureza e a possibilidade da humanidade de amanhã continuar conectada com ela e poder continuar vivendo nela e dela”

Crise da civilização: A união de todas as crises. Entrevista especial com Jean Pierre Leroy

Sistema alimentario mundial

En vez de Keanu Reeves, The Matrix es protagonizada por un joven chancho, Leo, que vive en una placentera granja familiar... o eso cree. Leo se encuentra con una vaca vesitda con impermeable, Moopheus, quien le enseña la fea verdad del agronegocio, todo utilizando el trabajo de cámara "sin movimiento" inmortalizado por The Matrix.

The Meatrix

Por GRACE