Internacional

El ritmo de la pérdida de la biodiversidad en todo el mundo se ha acelerado en los últimos años y será imposible cumplir el compromiso internacional de reducir su descenso, advirtió hoy un grupo de científicos

Se acelera el ritmo de la pérdida de biodiversidad en todo el mundo

Por EFE

"La Minga Global por la Madre Tierra, una jornada internacional convocada del 12 al 16 de octubre en defensa de la Pachamama, inició sus preparativos y primeras acciones"

Pueblos indígenas se movilizan por la Madre Tierra

A pesquisadora Juliana Santilli, autora do livro "Agrobiodiversidade e direito dos agricultores", explica o que é a agrobiodiversidade, e quais políticas devem ser adotadas para proteger as variedades agrícolas e os agricultores, contribuindo para a defesa ambiental e para a segurança alimentar

''Proteger espécies agrícolas é tão importante quanto proteger a Amazônia''

Crisis climática

El crecimiento de la población no es un problema -se produce en que consumen menos. Entonces, ¿por qué nadie acusa a los súper-ricos? No es una coincidencia que la mayoría de los que están obsesionados con el crecimiento de la población, son personas blancas que ya se les ha pasado el arroz: es por lo único que no pueden ser acusados.

Son los ricos los que están quemando el planeta

Soberanía alimentaria

"La lucha por la soberanía alimentaria -entendida como el derecho de los pueblos a decidir qué y cómo se produce, y de qué manera distribuirlo, incluyendo un acceso común y sostenible a la tierra, el agua y los bienes comunes- es la alternativa que las mayorías despojadas y excluidas por este modelo vienen esgrimiendo en defensa de una forma de vida más igualitaria y respetuosa del medio ambiente y el territorio".

Día Mundial por la Soberanía Alimentaria

Transgénicos

Hoy, en este Día Mundial de la Alimentación, así declarado por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), La Vía Campesina se moviliza mundialmente junto con sus aliado/as en una irrefrenable expresión de repudio a Monsanto y los Organismos Modificados Genéticamente (OMG), a nombre de la soberanía alimentaria.

Campesinos del mundo se levantan en contra de Monsanto

El viernes finalizó la reunión de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Bangkok. Al inicio del año creíamos que esta iba a ser la última reunión antes de Copenhague, pero ya en junio se agregó otra en Barcelona (para comienzos de noviembre) y hay probabilidad de que se sume una más entre Barcelona y Copenhague

Cambio climático: Crece la división

Corporaciones

La Via Campesina llama al movimiento campesino internacional, a sus aliados y amigos, trabajadores y ciudadanos en general, a que este 16 de Octubre expresemos nuestro descontento y rechazo contra MONSANTO y LOSTRANSGENICOS. Es el Día Mundial de la Alimentación y el primer Día de Acción contra las Corporaciones Transnacionales.

Monsanto amenaza la subsistencia de los campesinos y a la humanidad