Internacional

Prudencia y cautela. Éste es el consejo que da un equipo de científicos de la Universidad de Gotemburgo, respecto del cultivo de peces transgénicos

Advierten que el cultivo de peces transgénicos entraña riesgos medioambientales

Transgénicos

Compartimos con ustedes una entrevista al biólogo español Máximo Sandín, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, quien nos explica cómo las teorías sobre la evolución de Darwin han contribuido, entre otras cosas, al desarrollo de la ingeniería genética, pues esta teoría se inspiró en las teorías económicas dominantes en su época como es el libre mercado, la competencia y la sobrevivencia de los más aptos. Boletín 351 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Con motivo del bicentenario de Charles Darwin. Entrevista a Máximo Sandín

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"A mi entender en estos momentos en dos continentes diferentes se están desplegando dos teorías, dos nuevos diseños de sociedad, ciertamente muy similares. Me refiero al “decrecimiento” que surge inicialmente desde propuestas europeas y al “buen vivir” originario de comunidades indígenas en los países andinos".

Cazando mariposas

Nuevos paradigmas

"Nos últimos séculos, estivemos exilados da Terra. Temos de voltar ao nosso lar e cuidar dele porque se encontra ameaçado em seu equilíbrio e em seu futuro".

O longo exílio da Terra

Monocultivos forestales y agroalimentarios

El próximo 21 de septiembre - Día Internacional Contra los Monocultivos de Árboles - organizaciones del mundo entero desarrollarán actividades en oposición a la expansión de dichas plantaciones.

¡Detengan la expansión de los monocultivos de árboles! Firma la declaración internacional

Crisis climática

Tenemos apenas 100 días para alcanzar un acuerdo mundial que evite una catástrofe climática (y abra paso a una nueva economía verde). Pero no estamos nada cerca de lograrlo. Participa del llamado de atención dirigido a "despertar" a los líderes políticos mundiales el 21 de septiembre a través de una gigantesca acción global colectiva.

Si hablamos del clima, es ahora o nunca

Por AVAAZ
Monocultivos forestales y agroalimentarios

Los gobiernos de algunos de los países más poderosos del mundo se reunieron recientemente en Italia y produjeron un documento titulado “Un Liderazgo Responsable para un Futuro Sostenible”. En su declaración, informan al mundo que están “decididos a asegurar el crecimiento sostenible y a enfrentar los desafíos interrelacionados de la crisis económica, la pobreza y el cambio climático”.

El G8 y la crisis climática: ¿coincidirán los hechos con las palabras? - Boletín 144 de WRM

Por WRM

Iniciativa de dos relatores de Naciones Unidas coincide con propuesta acordada por la IV Cumbre Continental Indígena y es parte de la Plataforma de la Minga Global por la Madre Tierra

ONU plantea crear tribunal para juzgar a multinacionales