Internacional

Crisis climática

"Hace dos semanas, la red de Avaaz votó abrumadoramente a favor de darle prioridad a esta campaña de alerta ante el cambio climático. La semana pasada, 4500 miembros realizamos donaciones para lograr nuestro objetivo. Y ya se han registrado más de 350 eventos en 54 países de los 5 continentes para realizar el Llamado de Atención climático el día 21 de Septiembre".

Cambio climático: ¡350 eventos en 54 países!

Por AVAAZ
Transgénicos

"El pasado sábado 12 murió Norman Borlaug, llamado el “padre de la Revolución Verde” quien en 1970 recibió el Premio Nóbel por que habría evitado la muerte por hambre de “millones de personas”. En realidad, no sólo no evitó esas muertes sino que colaboró mucho con la de millones de seres humanos víctimas de las hambrunas, los desequilibrios socio-políticos y la contaminación"

Murió Norman Borlaug, héroe de las transnacionales

Monocultivos forestales y agroalimentarios

El presente boletín del WRM es una contribución a las actividades que se llevan a cabo el 21 de Septiembre, Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles.

21 de septiembre: día internacional contra los monocultivos de árboles

Por WRM
Crisis climática

"Las empresas y gobiernos que han causado el cambio climático impulsan propuestas cada vez más peligrosas, como la geoingeniería o manipulación voluntaria del clima. Casi ningún gobierno y ninguna industria se plantea cuestionar las causas del calentamiento global."

El peligroso negocio de la manipulación climática

El Banco Mundial llamó este martes a los países ricos a liderar los esfuerzos para reducir las emisiones de carbono, pero organizaciones de la sociedad civil cuestionan el papel de la institución en la lucha contra el cambio climático

Cambio climático: Sociedad civil cuestiona al Banco Mundial

Por PNUMA

Entre los días 6 y 12 de septiembre, representantes de pueblos indígenas, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos de América Latina, de África y de Europa estuvieron reunidos, en Guerrero, México, en el Encuentro Sur-Sur/Norte

Encuentro pide fin de la criminalización de organizaciones sociales y indígenas

Por ADITAL
Monocultivos forestales y agroalimentarios

Como parte de las actividades en torno al 21 de setiembre, hemos elaborado una animación que muestra, de forma muy sencilla, lo que significan un bosque y una plantación para las comunidades locales.

21 de septiembre: día internacional contra los monocultivos de árboles

Por WRM
Monocultivos forestales y agroalimentarios

En el año 2004, organizaciones que luchan contra la expansión de plantaciones de árboles a gran escala declararon al 21 de setiembre como el Día Internacional Contra los Monocultivos de Árboles. Desde entonces, organizaciones de todo el mundo llevan a cabo acciones en esta fecha para generar conciencia sobre el tema.

Llamamiento internacional para detener la expansión de monocultivos de árboles

Por WRM