Internacional

Sistema alimentario mundial

"Nombres de la peste: gripe A, porcina, mexicana o influenza H1N1; sugiero incorporar el nombre de gripe capitalista. Para cuando queramos advertir su origen: un modelo de producción industrializado e intensivo que, se ofusca en alimentar al consumismo imperante con carne barata y otros manjares".

Los nombres de la peste

El 19 de mayo comenzará en Lima, Perú, una importante reunión de alto nivel, donde gobiernos y organismos regionales integrantes del Convenio de Diversidad Biológica discutirán sobre los avances e intereses sudamericanos respecto a la Meta 2010

Gobiernos y empresas del mundo se comprometen a reducir pérdida de biodiversidad

Nuevas tecnologías: modas, mentiras y peligros

Por todos lados escuchamos noticias preocupantes sobre los distintos aspectos de la crisis: las finanzas, el clima, la salud, la escasez de alimentos y agua. Frente a ello, los gobiernos y empresas que propiciaron la crisis insisten en que la solución no está en cambiar radicalmente los modos de producción y consumo ni terminar con el acaparamiento de tierras, la injusticia social, o con la relación explotadora y contaminante con el ambiente y la naturaleza. Que lo necesario es promover remedios tecnológicos nuevos.

Nuevas tecnologías: modas, mentiras y peligros

Soberanía alimentaria

No hay nada más poderoso que una idea a la que llegado su tiempo, escribió el novelista francés Víctor Hugo. En la era de la la crisis alimentaria mundial más grave en décadas, le llegó su tiempo al concepto de soberanía alimentaria.

Crisis y soberanía alimentaria: Vía Campesina y el tiempo de una idea

Transgénicos

Rendimientos mediocres en Estados Unidos, impactos sanitario catastrófico en Argentina, prohibición del MON810 en Alemania… Todo esto en 24 horas: un martes negro para los OGM. Tendiendo en cuenta que estas revelaciones son la culminación de una serie de malas noticias. Cuando la calabaza se transforma en plaga…

OGM: rendimientos mediocres, impacto sanitario catastrófico; se desdibuja el espejismo

Algunos de los ríos más importantes del planeta, incluyendo el Ganges, el Níger y el Río Amarillo de China, se están secando por causa del cambio climático, advierte un estudio de las vías fluviales (1)

El cambio climático amenaza el Ganges, el Níger y otros grandes ríos

Ganadería industrial

Desde hace una semana los medios noticiosos nos han saturado con noticias, comentarios y consejos sobre el brote letal de fiebre porcina que aflige a México. No ha habido escasez de llamados expertos que han apuntado su dedo acusador a todos lados excepto a donde se debe apuntar, mientras que algunos en la izquierda nos entretienen con teorías de conspiración.

La fiebre porcina, desastre causado por la agricultura industrial

Biodiversidad

"Desde la última semana de abril los medios noticiosos se han inundado de noticias, comentarios y consejos sobre el mortal brote de fiebre porcina que comenzó en México y que en pocos días se ha convertido motivo de alarma mundial. Según varios observadores y ONG's, incluyendo a GRAIN, este virus se origina en el sistema de producción industrial de carnes, en el que se encierran a miles de animales en condiciones insalubres y hacinadas bajo un mismo techo, en aras de eficiencia y economía."

Informe de biodiversidad de mayo