Internacional

El viernes terminó en Alaska la Cumbre Mundial de Pueblos Indígenas sobre el Cambio Climático, que durante cinco días reunió a cerca de 400 representantes de los pueblos originarios y a observadores de 80 países

Respuestas reales

Crisis climática

¡Firma ya!: "Las organizaciones abajo firmantes llaman a los Gobiernos, a las instituciones financieras internacionales, y a otras agencias multilaterales y bilaterales a excluir explícitamente todo apoyo financiero a los monocultivos de árboles de los mecanismos financieros establecidos para promover la conservación de los bosques...."

Por la exclusión del apoyo financiero a monocultivos de árboles de mecanismos financieros en área de bosques y cambio climático

Ganadería industrial

"Nosotros los pueblos del mundo debemos desentrañar las lógicas perversas del “capitalismo del shock” y responder preguntas clave: ¿Por qué epidemias más numerosas y severas no alcanzan la resonancia y los niveles de respuesta que ameritan? ¿Por qué los gobiernos y organizaciones que defienden el capitalismo agresivo y el libre comercio, dispuestos a gastar millones en insumos curativos y vacunas, no asumen como parte de la prevención los correctivos de fondo sobre las industrias peligrosas?" Boletín N° 336 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Gripe Porcina

Por RALLT
Sistema alimentario mundial

El montaje mediático terrorista. Corporaciones agropecuarias, bancos, gobiernos, organismos internacionales y medios de comunicación. Todos en el negocio de la epidemia.

Mentiras y verdades de la gripe porcina

Transgénicos

Se han realizado ensayos clínicos de fase II en niños, con arroz experimental genéticamente modificado pro- vitamina A, no aprobado, que tiene el potencial de causar defectos de nacimiento y anormalidades en el desarrollo. - Este informe ha sido enviado a la oficina de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de los Estados Unidos en nombre de la organización ISIS -

Crece el escándalo del arroz dorado

La tierra fértil es en tiempos de crisis alimentaria y financiera un activo estratégico, el bien más codiciado por gobiernos y multinacionales. China, Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudí, los Emiratos ÁrabesUnidos, Japón, Malasia o Corea del Sur están negociando acuerdos para comprar miles de hectáreas agrícolas en África,Asia y Latinoamérica

Pobres que alimentan a ricos ¿ES ÉTICO?

Sistema alimentario mundial

La aparición de la influenza aviar, así como el actual brote de la porcina confirman que se debe frenar la expansión de los criaderos industriales en los que las condiciones de los animales son insalubres, pues son "caldos de cultivo, bombas de tiempo" para detonar epidemias y pandemias al facilitar la recombinación de virus, aseguró la organización no gubernamental GRAIN, la cual promueve el manejo y uso sustentable de la biodiversidad agrícola.

ONG, por frenar expansión de criaderos industriales de animales

Sistema alimentario mundial

El año pasado, en los momentos más críticos de la crisis alimentaria mundial, muchas de las corporaciones más grandes del mundo habían terminado de reportar sus resultados financieros del 2007. Mientras que en muchas partes del mundo la gente protestaba en las calles porque ya no se podía permitir comer de manera adecuada, uno tras otro gigante de la agroindustria iba a anunciar desvergonzadamente beneficios récord.

Las corporaciones siguen especulando con el hambre

Por GRAIN