Internacional

Não passa um dia sem que novos hectares sejam negociados. Os classificados de terras agrícolas à venda agora aparecem na imprensa financeira internacional. E não faltam clientes. Jean-Yves Carfantan, autor de "Choc alimentaire mondial, ce qui nous attend demain" [Impacto alimentar mundial, o que nos espera amanhã] (Albin Michel, 2009), constata: "No fim de 2008, cinco países se distinguiam pelo montante de suas aquisições de terras aráveis no exterior: a China, a Coreia do Sul, os Emirados Árabes Unidos, o Japão e a Arábia Saudita

A corrida para comprar terras cultiváveis no exterior

Tierra, territorio y bienes comunes

Los Pueblos Indígenas somos hijos de la Madre Tierra, somos parte de ella y por eso la cuidamos como ella cuida de nosotros. Son válidos para nuestra relación con ella los principios que guían nuestras prácticas ancestrales: equidad, complementariedad, reciprocidad. Todo ello se resume en una palabra: armonía. Armonía entre los hombres y mujeres, entre los pueblos y con la Madre Naturaleza.

En el Día de la Tierra: ¡Organicemos la Movilización Global!

Por CAOI
Sistema alimentario mundial

La primera reunión del G8 sobre agricultura que terminó ayer en Cison di Valmarino produjo una declaración final que no solamente admite sus propios fallos en el pasado, sino que prevé un futuro lleno de contradicciones. El G8 no podrá nunca aliviar el hambre en el mundo tomando decisiones a puerta cerrada, en ausencia de los actores principales del debate mundial sobre agricultura- los millones de campesinos y familias de agricultores, hombres y mujeres, que alimentan al mundo.

Un G8 sobre agricultura sin campesinos = más hambre y pobreza

Tierra, territorio y bienes comunes

En el Día Mundial de la Tierra, el Foro por la Soberanía Alimentaria expresa su repudio al proceso de extranjerización, concentración y sobreexplotación de la tierra que impulsa y promueve este sistema capitalista sostenido por las multinacionales y sus socios políticos.

Defendamos la tierra para una vida digna

Crisis climática

Vicky Schutte de Oakville, Ontario (Canadá) recibió los honores hoy en el concurso internacional de geoingeniería para combatir el cambio climático, por su propuesta de rediseñar la órbita de la Tierra alejando el planeta del sol (y acercándolo a Marte).

Rediseñar la órbita de la Tierra

El cambio climático no sólo constituye un incremento de huracanes de mayor intensidad, inundaciones o tormentas tropicales: también provocaría un tormento financiero para empresas y gobiernos que no tomen las previsiones adecuadas en los principales sectores productivos

ONU revela que el calentamiento global afectará gravemente producción de alimentos

Por PNUMA

"Para la dinámica intrínsecamente depredadora del sistema capitalista los bosques son una de las principales víctimas, alimentando así el cáncer del capitalismo: el calentamiento global"

Los bosques y el cambio climático

Cuando el 17 de abril de 1996 decenas de policías atacaron a cerca de 1500 campesinos y campesinas sin tierra en Eldorado de Carajás, seguramente no imaginaron que tras la masacre, el movimiento campesino sembraría la esperanza

Movilizaciones en todo el mundo marcarán Día Internacional de la Lucha Campesina