Internacional

Crisis climática

Vicky Schutte de Oakville, Ontario (Canadá) recibió los honores hoy en el concurso internacional de geoingeniería para combatir el cambio climático, por su propuesta de rediseñar la órbita de la Tierra alejando el planeta del sol (y acercándolo a Marte).

Rediseñar la órbita de la Tierra

El cambio climático no sólo constituye un incremento de huracanes de mayor intensidad, inundaciones o tormentas tropicales: también provocaría un tormento financiero para empresas y gobiernos que no tomen las previsiones adecuadas en los principales sectores productivos

ONU revela que el calentamiento global afectará gravemente producción de alimentos

Por PNUMA

"Para la dinámica intrínsecamente depredadora del sistema capitalista los bosques son una de las principales víctimas, alimentando así el cáncer del capitalismo: el calentamiento global"

Los bosques y el cambio climático

Cuando el 17 de abril de 1996 decenas de policías atacaron a cerca de 1500 campesinos y campesinas sin tierra en Eldorado de Carajás, seguramente no imaginaron que tras la masacre, el movimiento campesino sembraría la esperanza

Movilizaciones en todo el mundo marcarán Día Internacional de la Lucha Campesina

Transgénicos

"Pensemos en trigo o cualquier vegetal, como suma de partículas que hacen un todo. Cada una de esas partículas se ha formado a partir de una instrucción contenida en genes de la semilla madre. Y para que el funcionamiento sea perfecto, los genes se interconectan y sincronizan entre ellos a la perfección. Lo que les ha costado siglos de evolución. Entonces podemos resumir que una semilla es el milagro de una evolución conjunta de un grupito de genes amigables que la naturaleza nos regala".

¿Evolucionando?

Transgénicos

Quien controle las semillas controlará la alimentación del planeta, por lo tanto controlará el mundo. Esta frase es la esencia (su verdadero eslogan) del negocio de Monsanto, el gigante de los transgénicos, desnudado en la investigación de la periodista francesa Marie Monique Robin, 'El mundo según Monsanto'.

Pobreza 'made in Monsanto'

Movimientos campesinos

El 17 de abril ha sido declarado por La Vía Campesina desde 1996 como el “Día Internacional de la Lucha Campesina” como homenaje a los diecinueve campesinos del “Movimiento Sin Tierra” asesinados por la policía brasileña durante una acción de movilización para acceder a ciertas tierras. Trece años más tarde, la lucha por el reconocimiento de los derechos de los campesinos y campesinas sigue siendo una prioridad para La Vía Campesina.

17 de abril: Día Internacional de la Lucha Campesina

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El 17 de Abril las campesinas y los campesinos y sus simpatizantes en todo el mundo recordarán el Día Internacional de la Lucha Campesina – un día instituído para conmemorar a los 19 trabajadores rurales sin tierra que fueron asesinados por la policía militar en 1996 mientras intentaban reclamar el acceso a la tierra que necesitaban para sobrevivir. Se están coordinando protestas, acciones directas y diversas muestras de solidaridad por los derechos de los campesinos en todo el mundo.

Los derechos de los campesinos son violados a diario

Por FIAN