Internacional

Transgénicos

" Las variedades silvestres de la pequeña planta Arabidopsis thaliana - favorita de algunos botánicos – presenta características significativamente diferentes a la misma especie de planta producida en el laboratorio. Estas características son: un crecimiento más rápido, hojas de color más oscuro y una forma diferente de producir ramas. Las diferencias detalladas distinguen a los genomas de variedades de distintas áreas geográficas..." Boletín N° 332 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Una especie, muchos genomas

Por RALLT
Biodiversidad

Estamos muy complacidos en ofrecerles una nueva serie de noticias sobre temas de biodiversidad en las Américas. Estas notas, escritas por Carmelo Ruiz, colaborador nuestro de mucho tiempo sobre temas ambientales y experto sobre la región, recogen los casos más importantes de amenazas a la biodiversidad y resistencia desde la base.

Informe mensual del mes de abril de Biodiversidad del CIP Americas Program

Sistema alimentario mundial

Entre el 18 y el 21 de abril de 2009, los gobiernos de los países pertenecientes al G-8 se reunirán en Treviso (Italia) para su primer encuentro sobre agricultura. La agenda se centrará en la seguridad alimentaria y en cómo el sector agrícola podría contribuir a a una reactivación de la economía. Además de cuestiones técnicas, se tratarán temas tales como la Ronda de Doha, la Alianza Global, la reforma de la FAO, los agrocombustibles y el cambio climático.

El G8 debería corregir sus propios errores en lugar de seguir imponiendo medidas a los países pobres

Corporaciones

La gran industria farmacéutica se ha destacado desde sus orígenes por la búsqueda inescrupulosa de lucro. Por muchos años fue el sector industrial con mayor porcentaje de ganancias. Al 2008, diez empresas controlaban 55 por ciento del mercado global de farmacéuticos: Pfizer, GlaxoSmithKline, Sanofi-Aventis, Roche, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Novartis, Merck, Wyeth (engullida por Pfizer en 2009) y Lilly.

El negocio de las vacunas: caso VPH

Movimientos campesinos

"Este año, hasta 100 acciones tales como manifestaciones, teatros callejeros, video proyecciones, acciones directas, conferencias, muestras de arte, mercados de alimentos locales, publicaciones, intercambios..., están siendo organizados por el movimiento internacional de agricultores Vía Campesina, sus amigos y aliados".

100 acciones en el mundo: La resistencia de los campesinos y de las campesinas crece

"Entrevista especial com Walden Bello. Walden Bello é professor na Universidade das Filipinas, em Manila, membro do Transnational Institute de Amsterdã, presidente da Freedom from Debt Coalition e analista sênior do Focus on the Global South, com sede em Bangkok, Tailândia. Ele é doutor em Sociologia, pela Universidade de Princeton, EUA, tendo lecionado na Universidade da Califórnia e Berkeley"

Desglobalização para uma nova economia mundial

Transgénicos

Si alguna investigación puede presumir de fracasos, ésa es la ingeniería genética vegetal. Desde hace 25 años se ha invertido mucho tiempo, mentes y dinero en la investigación de las semillas transgénicas con la promesa de construir la planta perfecta, que crezca en cualquier condición, que produzca sin parar y resuelva -dicen- el hambre del mundo.

Promesas y evidencias

Transgénicos

"Con el avance de las semillas modificadas genéticamente se talaron bosques, se expulsó a campesinos de sus tierras, se descuidó la soberanía alimentaria, se abandonaron variedades tradicionales, etc. El agricultor, poco a poco, se fue enganchando a un paquete tecnológico. También a un modelo agrícola basado en la exportación, sustentado en el libre mercado y gobernado por intermediarios, latifundistas y transnacionales de diferente pelaje."

El Compromiso Monsanto