Internacional

"Los días 24, 25 y 26 de septiembre, representantes de organizaciones campesinas e indígenas de Honduras, Nicaragua, el Salvador, Costa Rica y Guatemala, en el marco de la Conferencia sobre Reforma Agraria Integral y Soberanía Alimentaria, continuamos con la discusión sobre las causas y efectos de la crisis generalizada del sistema capitalista, en la producción, comercialización y distribución de los alimentos, que afecta a gran parte de nuestros Pueblos."

Conferencia sobre Reforma Agraria Integral y Soberanía Alimentaria

El movimiento La Vía Campesina, que agrupa y representa a millones de personas campesinas en todo el mundo, celebrará su V Conferencia Internacional en Maputo (Mozambique), del 16 al 23 de octubre de este año. Esta Conferencia reunirá a más de 500 líderes campesinos/as de más de 70 países en un momento crucial, en el cual la crisis alimentaria encabeza la agenda global. Este evento comenzará con la Asamblea de Jóvenes Rurales el 16 de octubre, mientras se celebra el Día Mundial de la Alimentación. A continuación, tendrá lugar la Asamblea de las Mujeres y la Conferencia en sí misma.

Vía Campesina celebrará su V Conferencia Internacional

En momentos donde la vigilancia global se expande, un amplio movimiento de activistas y organizaciones hacen un llamado para unirse en una jornada contra la vigilancia y el control social por parte de gobiernos y empresas. El 11 de octubre de 2008, se tomarán las calles en diversos paises de europa bajo el lema "Libertad, No Miedo 2008". En varias capitales del mundo se desarrollarán actos pacíficos y creativos, desde marchas de protesta a demostraciones artísticas y fiestas. Gobiernos y empresas registran, vigilan y controlan exhaustivamente, y cada vez más, nuestro comportamiento. No importa lo que hagamos, a quien llamemos por teléfono, con quien hablemos, donde vamos, quienes sean nuestros amigos, cuales nuestros intereses, o en qué grupos participemos, "el hermano mayor" cada vez sabe más y más de nosotros mismos. La Agencia de Noticias Biodiversidadla dialogó con Beatriz Busaniche, activista de la Fundación Vía Libre, sobre el avance de la vigilancia global que está íntimamente relacionada al uso de las tecnologías, sus alcances a nivel latinoamericano y de la importancia de que los movimientos sociales comiencen a trabajar esta realidad en sus organizaciones.

"Libertad, basta de miedo, no nos vigilen"

Los próximos 18 y 19 de octubre la Marcha Mundial de las Mujeres, red feminista internacional que agrupa las mujeres de más de 150 países, dará un paso más en su lucha contra la pobreza y la violencia. Delegadas de los cinco continentes acudirán a Vigo para celebrar el VII Encuentro Internacional, en unas jornadas cargadas de reflexión para seguir construyendo un mundo donde sean erradicadas la pobreza y la violencia. Todas las personas, mujeres y hombres, y colectivos, que comparten estos dos objetivos, tienen un convite para acompañar a las mujeres, procedentes de los cinco continentes, a dar este paso en la ciudad de Vigo.

Marcha Mundial de las Mujeres, Encuentro Internacional en Vigo

"Cuando nos referimos al comercio justo consideramos una serie de criterios de producción en origen: de respeto al medioambiente, de pago de un salario digno, de igualdad de género..., a la vez que reivindicamos su aplicación a todos los actores que integran la cadena comercial. ¿Qué sentido tendría establecer unos criterios para el productor y no para el punto de venta? Estos criterios, de justicia social y medioambiental, que deben ser tenidos en cuenta en todo el “recorrido vital” de un producto, están íntimamente ligados al principio de la soberanía alimentaria."

Comercio justo y soberanía alimentaria

De nuevo salimos de la diversidad de nuestras tierras y comarcas para encontrarnos y retomar fuerzas para la digna lucha por un mundo rural vivo

VI Foro Por un Mundo Rural Vivo, 3-6 Octubre en Andorra de Teruel

Estamos en una encrucijada. Los hechos son claros. El cambio climático causado por las actividades humanas, está occuriendo, amenazando las vidas y los medios de vida de miles de millones de personas y la existencia de millones de especies. Movimientos sociales, grupos ambientales, y los científicos por todo el mundo están llamando para acción urgente y radical contra el cambio del clima.

Una Llamada a Acción del Clima

Estamos em uma encruzilhada. Os fatos são claros. As mudanças climáticas globais, causadas pelas atividades humanas, estão acontecendo, ameaçando a vida e o meio de subsistência de bilhões de pessoas, e a existência de milhões de espécies. Movimentos sociais, organizações ambientalistas e cientistas de todo o mundo estão convocando para uma urgente e radical ação sobre as mudanças climáticas.

Uma Chamada à Ação sobre o Clima