México

- Foto tomada del sitio web Desinformémonos.

Desde la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA), queremos hacer llegar nuestra felicitación llena de alegría, por la dignidad y firmeza que mostraron 13 comunidades del Municipio de Chinconquiaco, Veracruz el pasado 10 de Febrero en la Comunidad del Huérfano; en donde llevaron a cabo una asamblea con alrededor de mil mujeres y hombres valientes, que con coraje rechazaron la entrada de cualquier proyecto minero. En especial repudiaron las concesiones otorgadas por Enrique Peña Nieto dentro de su territorio.

Chinconquiaco Libre de Minería

La Alianza por Nuestra Tortilla reprueba que las tortillas se asocien al consumo de Coca-Cola

En tortillerías de la Ciudad de México que pertenecen a Industrias del Maíz Puebla, S.A. de C.V. se detectó que el papel para envolver tortillas contiene publicidad de Coca-Cola y está acompañado de una promoción que anuncia a $25 pesos una Coca-Cola de 2.5 litros.

La Alianza por Nuestra Tortilla reprueba que las tortillas se asocien al consumo de Coca-Cola

- Foto tomada de sitio web Desinformémonos.

La lucha contra el Proyecto Integral Morelos (PIM), que prevé dos termoeléctricas, un gasoducto y un acueducto con afectaciones a comunidades de dicho estado, Puebla y Tlaxcala no es un capricho de los pueblos, sino la defensa legítima de un territorio que se verá afectado por altos niveles de contaminación

Los de Abajo: Consulta contra los pueblos en Morelos

- Foto por Miguel Tovar .

Amilcingo, Morelos. El pueblo de Cuautla despidió la carroza fúnebre de Samir Flores Soberanes, el defensor del territorio y opositor a la termoeléctrica y el gasoducto en Morelos, con aplausos, flores y lágrimas.

La comunidad de Amilcingo vela a Samir Flores, opositor a la termoeléctrica de Huexca asesinado en su domicilio

- Foto por Rodrigo Soberanes.

Un estudio sobre la palma africana en Chiapas y los escenarios en el uso del suelo, elaborado por la investigadora alemana Birgit Wiedersatz en el 2012, identificó por ejemplo que el cultivo de la palma aceitera es “la mayor causa de deforestación” en esa región de México, porque abarca enormes extensiones. También señaló la experta que la palma ocasiona “la degradación y erosión del suelo”.  

Comunidades maya denuncian que la palma les arrebata el agua y las tierras

- Foto tomada del sitio web Animal Político.

El Congreso Nacional Indígena–Concejo Indígena de Gobierno exigimos la cancelación del Proyecto Integral Morelos, que destruye y despoja a pueblos originarios, ejidos y comunidades en los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala; y configura el territorio para el funcionamiento del gran capital, que suficiente daño ha hecho y sigue haciendo a la madre tierra.

Comunicado en contra del Proyecto Integral Morelos y la simulada Consulta anunciada por el Presidente de la República

“Si conquistan estas tierras, será sobre la sangre de nosotras”, afirman mujeres zapatistas

“Nosotras vamos a luchar con todo y con todas nuestras fuerzas en contra de los megaproyectos. Si conquistan estas tierras, será sobre la sangre de nosotras”, aseguraron las mujeres zapatistas en Chiapas a través de una carta para anunciar que no se llavará a cabo el II Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan en marzo por la amenaza que representan los megaproyectos como el Tren Maya y los paramilitares.

“Si conquistan estas tierras, será sobre la sangre de nosotras”, afirman mujeres zapatistas

- Foto por Subversiones.

Representantes del Frente en Defensa del Agua, la Tierra y el Aire (FPDTA) de Morelos, Puebla y Tlaxcala, y de la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos, rechazaron la consulta ciudadana que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para continuar la construcción del Proyecto Integral Morelos (PIM) que incluye una termoeléctrica en Huexca, pues aseguraron que dicha consulta, a realizarse el 23 y 24 de febrero, estará “amañada y a modo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”.

Pueblos rechazan consulta ciudadana sobre termoeléctrica en Huexca y exigen cancelación del megaproyecto